Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 69(5): 164-70, nov. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165874

RESUMO

El objetivo del presente trabajo fue evaluar los resultados inmediatos y a los 17 (5-40) meses promedio, de la Cardiomioplastia en pacientes con miocardiopatía dilatada en insuficiencia cardíaca con capacidad funcional III - IV (New York Heart Association), a pesar del tratamiento médico. Fueron intervenidos 10 pacientes con una edad promedio de 60,7 ñ 5,5 años. En 5 de ellos el origen de su afección fue idiopático y en los otros 5 isquémico necrótico; con valores promedio de fracción de eyección del ventrículo izquierdo: 22,2 ñ 5,3 por ciento, diámetro diastólico del ventrículo izquierdo: 74 ñ 6 mm, aurícula izquierda: 59 ñ 7 mm, y fracción de acortamiento: 13,9 ñ 3,4 por ciento. Para tener una mejor prueba de la capacidad funcional se les hizo una prueba de caminata de 6 minutos desarrollando un promedio de 332 ñ 134 m. Se produjo 1 muerte en el postoperatorio temprano y 2 durante el seguimiento alejado. En 6 pacientes que completaron los 6 meses del postoperatorio se han encontrado los siguientes resultados promedio: clase funcional: 1,7 ñ 0,5, fracción de eyección del ventrículo izquierdo: 32 ñ 0,3 por ciento, diámetro diastólico del ventrículo izquierdo: 72 ñ 9 mm, fracción de acortamiento: 19 ñ 7 por ciento, caminata a los 6 minutos: 391 ñ 28 m. La cardiomioplastia ha revelado a los 6 meses de seguimiento mejoría en la capacidad funcional y en la función sistólica del ventrículo izquierdo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cardiomioplastia/normas , Insuficiência Cardíaca/cirurgia , Cardiomioplastia/efeitos adversos , Cardiomioplastia/estatística & dados numéricos , Resultado do Tratamento
3.
Trib. méd. (Bogotá) ; 90(4): 149-63, oct. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183665

RESUMO

Sin lugar a dudas el trasplante cardíaco constituye la terapia de elección para el manejo de los pacientes con falla cardíaca terminal refractaria al tratamiento médico. Sin embargo,la escasez de donantes,las crecientes listas de espera y los problemas relacionados con su manejo postoperatorio han llevado a la búsqueda de alternativas terapéuticas,que desde hace algunos años se han venido desarrollando en distintos centros del mundo. Una de las más interesantes es la cardiomioplastia,en la que se encuentra trabajando nuestro equipo de cirugía cardiovascular.En esta revisión tocaremos algunos de los aspectos más importantes de su evolución y desarrollo clínico.


Assuntos
Humanos , Animais , Cães , Cardiomioplastia , Cardiomioplastia/efeitos adversos , Cardiomioplastia/história , Cardiomioplastia/tendências , Cardiomioplastia , Cardiomiopatias , Insuficiência Cardíaca/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA