Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anat ; 16(2): 225-8, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243966

RESUMO

Se describe la irrigación arterial del aparato reproductor de la chinchilla macho. Se utilizaron 10 animales machos, los que fueron anestesiados y sacrificados con una sobredosis de Tiopental sódico. El objetivo fue identificar la procedencia de la circulación arterial del aparato reproductor. Para ello se inyectó, vía aorta abdominal, látex natural coloreado con pigmento rojo de Disperphane. La disección de los vasos reveló que la vascularización arterial de testículo y epidídimo procede de las arterial testiculares, las que a su vez emergen de las arterias renales respectivas. La irrigación hacia las glándulas sexuales accesorias y conducto deferente proviene de la arteria ilíaca externa


Assuntos
Masculino , Animais , Artérias/fisiologia , Testículo/irrigação sanguínea , Chinchila/anatomia & histologia , Chinchila/fisiologia , Epididimo/irrigação sanguínea , Glândulas Seminais/irrigação sanguínea
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 55(1): 25-33, abr. 1995. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-195189

RESUMO

Al estimular el oído con dos tonos puros simultáneos (primarios), se obtienen respuestas cocleares no sólo a los tonos primarios sino también a productos de distorsión (PDs) con frecuencia que son combinaciones de las frecuencias de los estímulos. Estos PDs han sido estudiados en experimentos psicofísicos, en registros de fibras aisladas del nervio coclear y mas recientemente en emisiones otoacústicas medidas en el meato externo. Hemos montado la técnica de medición de PDs en emisiones otoacústicas en la chinchilla usando una sonda acústica construida en nuestro laboratorio. Se presentaron simultáneamente dos tonos primarios en el conducto auditivo externo por medio de fonos miniatura ubicados en la sonda. Esta presión se amplificó, se muestreó y se analizó para obtener sus componentes espectorales. Resultados obtenidos en 8 chinchillas muestran que, para tonos primarios (Ÿ1 y Ÿ2) con frecuencias entre 2 kHz y 8 kHz, se registran PDs a frecuencias tanto menores (p.ej., 2Ÿ1-Ÿ2), como mayores (p.ej., 2Ÿ2-Ÿ1), que las de los tonos primarios. Los PDs a 2Ÿ1-Ÿ2 alcanzan niveles de hasta 24 dB bajo el nivel de los tonos primarios, mientras que los de frecuencia 2Ÿ2-Ÿ1 son de menor intensidad. Se discuten algunas aplicaciones clínicas de las emisiones de PDs en humanos


Assuntos
Animais , Cóclea/fisiologia , Emissões Otoacústicas Espontâneas/fisiologia , Chinchila/fisiologia , Estimulação Acústica/métodos , Potenciais Microfônicos da Cóclea/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA