Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Med. UIS ; 11(4): 228-33, oct.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232016

RESUMO

El trauma constituye la primera causa de muerte en Colombia y la magnitud del problema es este país, lo coloca como uno de los más violentos del mundo. Es deber de todo el personal de la salud estar preparado para manejar al paciente traumatizado de la mejor manera posible, con el objetivo de lograr la máxima supervivencia y el mínimo de complicaciones en estos pacientes. Para diagnosticar y tratar las condiciones que amenazan la vida del paciente traumatizado, se debe tener una evaluación inicial que consta de una revisión primaria, resucitación y revisión secundaria. La evaluación médica se hace utilizando el ABCDE, refiriéndose al manejo de la vía aérea con control de la columna cervical, la respiración y ventilación, la circulación con control de la hemorragia, la valoración del estado neurológico y la exposición del cuerpo del paciente con control de la hipotermia, respectivamente


Assuntos
Humanos , Traumatismo Múltiplo/cirurgia , Traumatismo Múltiplo/complicações , Traumatismo Múltiplo/diagnóstico , Traumatismo Múltiplo/epidemiologia , Traumatismo Múltiplo/etiologia , Traumatismo Múltiplo/fisiopatologia , Traumatismo Múltiplo/mortalidade , Traumatismo Múltiplo/reabilitação , Choque/complicações , Choque/diagnóstico , Choque/epidemiologia , Choque/etiologia , Choque/fisiopatologia , Choque/reabilitação , Choque/cirurgia
3.
Med. UIS ; 10(1): 36-41, ene.-mar. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-232080

RESUMO

El término sepsis indica la presencia o no de organismos piógenos, la existencia de sus toxinas en sangre circulante, más la evidencia clínica de infección (taquicardia, taquipnea y distermia). La magnitud del problema se ha incrementado debido al aumento de pacientes en condiciones crónicas, como de los que requieren métodos diagnósticos invasivos y modalidades de terapia agresiva, siendo estos más propensos a infecciones por gérmenes oportunistas. Es importante saber diferenciar clínicamente los estados de sepsis, síndrome de sepsis, choque séptico y la falla multisistémica, ya que el enfoque terapéutico de cada uno de ellos es diferente. El fenómeno biológico inicial en este proceso es la presencia del lipopolisacárico o endotoxina bacteriana, la cual estimula a los linfocitos T en la producción de citoquinas como el factor de necrosis tumoral alfa, el factor activador de plaquetas, la interleuquina 6, entre otros, los cuales están involucrados en una serie de cambios y daños que irán a desembocar en el estado de sepsis. Entre los enfoques terapéuticos más novedosos están los que se encaminan hacia la búsqueda de la inhibición de las principales citoquinas involucradas en la génesis de este proceso como son la endotoxina, el factor de necrosis tumoral alfa y el bloqueo de receptores de estas sustancias


Assuntos
Humanos , Sepse/fisiopatologia , Sepse/reabilitação , Sepse/terapia , Choque/fisiopatologia , Choque/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA