Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cub. inf. cienc. salud ; 32(2): e1642, 2021. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1341367

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue implementar un modelo didáctico para formar competencias informacionales en estudiantes de la Ingeniería Bioinformática pertenecientes a la Universidad de las Ciencias Informáticas. Se realizó un estudio de caso en el que se aplicó la prueba no paramétrica Dócima de Wilcoxon, así como métodos, técnicas y procedimientos investigativos. Se obtuvo como resultado un modelo didáctico en la asignatura Ingeniería de Software, centrado en los proyectos de investigación que realizan los estudiantes en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. Se concluye que el modelo aplicado es adecuado al lograrse niveles de formación de competencias informacionales en estudiantes de Ingeniería en Bioinformática(AU)


The purpose of the study was to implement a didactic model for the development of information competencies in bioinformatics engineering students from the Information Sciences University. A case study was performed based on the Wilcoxon non-parametric test as well as other research methods, techniques and procedures. The result obtained was a didactic model for the Software Engineering course, centered on the research projects conducted by students at the Center for Genetic Engineering and Biotechnology, in Cuba. It is concluded that the model applied is appropriate, since Bioinformatics Engineering students achieve satisfactory information competence levels(AU)


Assuntos
Humanos , Projetos de Pesquisa , Biotecnologia/métodos , Ciência da Informação/métodos , Estatísticas não Paramétricas , Competência em Informação
2.
Acimed (Impr.) ; 13(6)nov.-dic. 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-443772

RESUMO

Se analizan los puntos de encuentro y desencuentro entre los procesos orientados a la representación objetiva y subjetiva de las fuentes de información. Se indican algunos elementos de la objetividad y subjetividad en la representación de las fuentes. Se examinan semejanzas y diferencias entre el tratamiento y el análisis documental. Se exponen un grupo de reflexiones sobre el análisis de información como proceso que explora la subjetividad contenida en las fuentes


Assuntos
Processamento de Texto , Ciência da Informação/métodos , Documentação
3.
Acimed (Impr.) ; 13(1)ene.-feb. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401090

RESUMO

Se describe el proceso de gestación y desarrollo de la ciencia de la información y la informática. Se realiza una aproximación a su desarrollo y a sus interrelaciones. Se establecen sus similitudes y diferencias. La información, como resultado de su relevancia para el desarrollo científico, tecnológico y económico, estructuró diversos espacios disciplinarios, donde se convirtió e en objeto de estudio. Así, aparecieron con diversas denominaciones, las vertientes más influyentes: la ciencia de la información y la informática


Assuntos
Ciência da Informação/história , Ciência da Informação/métodos , Alfabetização Digital
4.
Acimed (Impr.) ; 12(2)mar.-abr. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-388295

RESUMO

Se comparan los conceptos de análisis de información y tratamiento documental sobre la base de sus relaciones y diferencias. Se tratan como parte de un proceso integrador cíclico y sistémico que responde a una serie de necesidades metodológicas, propias de todas las ciencias. Se analizan las exigencias de cada una para su realización. Ambos procesos son componentes esenciales de la práctica cotidiana de los trabajadores de la información


Assuntos
Processamento de Texto , Ciência da Informação/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA