Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. dent. Chile ; 87(1): 70-5, abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173490

RESUMO

El uso del cemento de vidrio ionómero para pernos muñones mixtos es muy difundido por sus características de adhesión química, liberación de flúor, coeficiente de expansión y facilidad de manipulación. La evolución de los cementos al incorporar partículas metálicas (Cermet) y de resina (Ionosites o Compómeros) a su composición, ha mejorado sus características mecánicas, adhesivas y control de la manipulación. De acuerdo a numerosos investigadores y experiencias propias en el uso del cemento de vidrio ionómero para pilares de prótesis fija, debiendo restringirse a piezas posteriores con un buen remanente coronario, preferentemente con el uso de un cemento tipo Cermet. Otras propiedades limitan su uso como la expansión de los compómeros o son motivo de controversia como la liberación de flúor de los distintos tipos de cementos de vidrio ionómero


Assuntos
Humanos , Cimentos de Ionômeros de Vidro/uso terapêutico , Colagem Dentária , Técnica para Retentor Intrarradicular , Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Cimentos Cermet/uso terapêutico , Coroas , Implantação Dentária Endo-Óssea Endodôntica , Flúor/farmacocinética , Tratamento do Canal Radicular , Técnica para Retentor Intrarradicular/classificação
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 84(1): 10-3, ene.-mar. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-166113

RESUMO

Los resultados obtenidos resaltarían la necesidad de realizar un tratamiento previo con soluciones acondicionadoras que incrementaría la adhesión de los cementos de ionómero vítreo a la superficie cementaria y las ventajas de seleccionar algunos de los cementos evaluados por experimentar una probada liberación de fluoruros, lo que les otorgaría propiedades mineralizantes y antimicrobianas. Merced a los valores de pH registrados serían biocompatibles. Puede concluirse que dichos cementos son materiales de elección para el tratamiento de caries radicular


Assuntos
Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Cemento Dentário , Cárie Radicular/terapia , Cimentos Cermet/uso terapêutico , Colagem Dentária , Fluoretos/química , Concentração de Íons de Hidrogênio , Propriedades de Superfície , Resistência à Tração
4.
Acta odontol. venez ; 33(2): 39-44, mayo-ago. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183094

RESUMO

Los cementos de vidrio ionomérico son polvos de vidrio metálicos sinterizados que reaccionan con ácidos para formar cementos metálicos, mejorándose sus propiedades clínicas, si los comparamos con los cementos de vidrio tradicionales. Actualmente se encuentran en el mercado cementos de este tipo, uno de ellos, Espe: Ketac Silver(R); tiene gran variedad de aplicaciones clínicas, en particular, en cavidades clase I y clase II conservadoras de dientes temporales y permanentes. Este material resulta muy prometedor, debido a sus excelentes propiedades adhesivas, liberación de flúor y biocompatibilidad. El propósito de esta investigación fue analizar el comportamiento clínico del mencionado cemento en base a la evaluación de tres propiedades clínicas: integridad marginal, forma anatómica y retención. Se colocaron 50 obturaciones de Ketac Silver(R), se realizaron tres evaluaciones de acuerdo a los criterios de Cvar y Ryge (1971). Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la prueba del Chi-Cuadrado, y los resultados señalan que el material tuvo un excelente comportamiento clínico. El porcentaje de éxito osciló entre el 70 por ciento a 80 por ciento al cabo de un año de evaluación, por lo cual su empleo en odontopediatría es altamente recomendable


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Cimentos de Ionômeros de Vidro/química , Cimentos de Ionômeros de Vidro/uso terapêutico , Cimentos Cermet/química , Cimentos Cermet/uso terapêutico , Restauração Dentária Permanente/métodos , Adaptação Marginal Dentária , Propriedades de Superfície , Resistência à Tração , Dente Decíduo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA