Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. latinoam. bioét ; 8(14): 10-13, ene.-jun. 2008. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-496520

RESUMO

De acuerdo a las condiciones sociales la actitud ética del individuo puede ser matizada por la actitud de la sociedad. Por lo tanto no es sorprendente encontrar, que algo que es ético en una sociedad no lo sea para otra sociedad. La mutilación genital femenina, es un ejemplo de esto, ésta mutilación es vista en algunas sociedades como lo debido y algo bueno para toda la comunidad en general y para las niñas en particular; mientras que en otras sociedades, esto es visto como mutilación y violación de los derechos humanos. Esta práctica, es un aspecto complejo que ata los roles tradicionales de género, la superstición, los conceptos locales en cuanto a sexualidad, salud, así como otras relaciones sociales. En el mundo se tiene un estimado de 130 millones de niñas y mujeres que han sido sometidas a la mutilación genital femenina (FGC). El presente artículo examina la medicalización de ésta práctica, desde un punto de vista ético. Este documento discute el tópico en los siguientes temas : definición de la práctica, justifi cación de la misma, sus complicaciones y fi nalmente las refl exiones éticas. Este artículo argumenta que las leyes que prohíben esta práctica no funcionarían sin un amplio cambio sociocultural; cualquier esfuerzo para erradicar dicha práctica no será exitoso.


Assuntos
Feminino , Circuncisão Feminina/efeitos adversos , Circuncisão Feminina/ética , Circuncisão Feminina/métodos
2.
Brasília; Letras Livres; 2001. 212 p.
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-757595
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA