Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 77(3/4): 77-83, sept.-oct. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-252929

RESUMO

Antecedentes: El trasplante de intestino es la única opción en paciente con síndrome de intestino corto legal y es una opción alternativa en pacientes con nutrición parenteral prolongada. Objetivo: Presenta diversas variables técnicas en animales. Material y métodos: Se efectuaron 36 autotrasplantes de intestino, 47 trasplantes, 11 trasplantes de intestino y colon y 6 autotrasplantes heterotópicos microvascularizados. Se evaluaron las anastomosis vasculares, profilaxis con heparina, permeabilidad intestinal, influencia del colon en el injerto y técnica microquirúrgica. Resultados: La derivación portal del drenaje venoso, el uso moderado de heparina y la preparación intestinal determinaron mejores resultados. El trasplante del colon tiene similares resultados a los del trasplante de intestino aislado. La técnica de autotrasplante segmentario heterotópico microvascularizado no presentó complicaciones técnicas ni clínicas en la primera semana postoperatoria. Conclusión: El modelo experimental canino fue adecuado y permitió evaluar variables técnicas de riesgo


Assuntos
Animais , Colo/transplante , Cães/cirurgia , Intestino Delgado/transplante , Modelos Biológicos , Síndrome do Intestino Curto/cirurgia , Anastomose Cirúrgica/estatística & dados numéricos , Anastomose Cirúrgica/métodos , Cirurgia Veterinária/tendências , Transplante Autólogo/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA