Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 69(4): 311-318, Dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1292065

RESUMO

Introducción: El quiste óseo aneurismático es una lesión seudotumoral infrecuente que afecta preferentemente a personas jóvenes. Es una distrofia ósea seudotumoral benigna, osteolítica y expansiva, constituida por espacios de tamaño variable, llenos de sangre, separados por tabiques de tejido conectivo, que contienen trabéculas de tejido óseo u osteoide y células gigantes de tipo osteoclástico. Materiales y métodos: Se analizan en forma retrospectiva 6 casos espinales en niños, tratados entre 1992 y 2002. El seguimiento promedio fue de 7,8 años. Los datos clínicos más frecuentes fueron dolor, daño neurológico y deformidad o limitación funcional. Las lesiones se estadificaron según su comportamiento biológico (Enneking) y extensión anatómica (Weinstein-Boriani-Biagini). La tomografía computarizada y la resonancia magnética fueron los estudios de elección. El tratamiento consistió en curetaje y relleno con hueso autólogo. Se utilizó osteosíntesis cuando se consideró afectada la estabilidad espinal. Resultados: Se obtuvo la cicatrización de la lesión, sin constatar recidiva. Conclusiones: Los resultados favorables dependen esencialmente del diagnóstico y el tratamiento precoces


Assuntos
Criança , Doenças da Coluna Vertebral , Cistos Ósseos Aneurismáticos/cirurgia , Cistos Ósseos Aneurismáticos/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA