Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
J. bras. ginecol ; 97(10): 569-72, out. 1987. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-45200

RESUMO

Foram avaliadas 30 pacientes com síndrome climatérica tratadas com associaçäo de ciclofenil e cinarizina. O controle de eficácia foi efetuado através do índice de Kuppermann, antes e após o tratamento. Os resultados favoráveis da associaçäo medicamentosa induzem-nos a afirmar a validade deste tratamento na síndrome do climatério


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Cinarizina/uso terapêutico , Climatério/tratamento farmacológico , Ciclofenil/uso terapêutico , Quimioterapia Combinada
3.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 50(6): 485-502, 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33304

RESUMO

VERALIPRIDA, parece representar el prototipo de tratamiento no hormonal de la menopausia. Su eficacia sobre las manifestaciones clínicas, al analizar nuestros resultados, fue significativamente superior al placebo. Los buenos resultados que se consiguen con el placebo deben ser atribuidos y analizados en el contexto que el componente psíquico juega un rol innegable en el síndrome climatérico, y las molestias de tipo subjetivo son muy sensibles e influencias sicológicas. Las molestias que responden mejor son los síntomas vasomotores: bochornos y sudoraciones, muchas veces con sedación completa y permanente; la mejoría progresó durante el curso del tratamiento. La eficacia global del 70% y buena tolerancia lo situán en un lugar importante en el tratamiento no hormonal del síndrome climatério. El efector mamario medido por tomografía y mamografía mostró cambios significativos, reversibles, sin significado patológico. No hubo modificaciones en el efector vaginal demostrado por colpocitología seriada. Al término del presente estudio, el análisis de los resultados demuestra que V.L.P. es un producto activo, bien tolerado, clínica y biológicamente. Si bien aparece aumento de la prolactina durante el tratamiento, desaparece tan pronto como se interrumpe, y se acompaña muy raramente de galactorrea. Planteamos una nueva alternativa terapéutica que no se contrapone a tratamientos hormonales, pudiendo administrarse en conjunto o sola en aquellos casos de contraindicación a estrogenoterapia


Assuntos
Humanos , Feminino , Climatério/tratamento farmacológico , Sulpirida/uso terapêutico , Ensaios Clínicos como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA