Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud trab. (Maracay) ; 2(1): 5-34, ene. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-142422

RESUMO

La neurotoxicidad es un grave problema de salud pública debido al incremento de sustancias neurotóxicas y a la gran cantidad de trabajadores expuestos. Gran cantidad de sustancias de uso común en la industria. Tales como solventes, metales y plaguicidas, provocan alteraciones neurotóxicas a concentraciones por debajo de los límites permisibles, produciendo cambios importantes en la función psicológica y el comportamiento, que se expresan en trastornos funcionales que interfieren en las tareas cotídianas e incrementan la accidentabilidad. En este artículo se revisa la literatura científica sobre los efectos neurotóxicos de solventes, plomo, mercurio y plaguicidas, y se comentan aspectos metodológicos de interés para el diseño de investigaciones epidemiológicas. Como conclusión, es notoria la existencia de evidencias que demuestran el efecto neurotóxico de gran cantidad de sustancias usadas en la industria. Así mismo, consideramos importante continuar realizando investigaciones sobre el tema, y sobre todo, La necesidad de tomar medidas preventivas para proteger la salud del trabajador


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Praguicidas/efeitos adversos , Solventes/toxicidade , Tetracloroetileno/efeitos adversos , Tolueno/efeitos adversos , Tricloroetanos/efeitos adversos , Tricloroetileno/efeitos adversos , Riscos Ocupacionais , Dissulfeto de Carbono/efeitos adversos , Chumbo/efeitos adversos , Mercúrio/efeitos adversos , Cloreto de Metila/efeitos adversos , Cloreto de Metileno/efeitos adversos , Sistema Nervoso/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA