Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogotá; IETS; mayo 2016. 51 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | BRISA, LILACS | ID: biblio-846460

RESUMO

Problema de investigación: Describir los costos y la efectividad de escitalopram comparado con paroxetina, sertralina, fluoxetina, y venlafaxina como terapia de mantenimiento en adultos con diagnóstico de trastorno de fobia social en Colombia. Tipo de evaluación económica: Análisis de costo-utilidad. Población objetivo: Adultos colombianos con diagnóstico de trastorno de fobia social. Intervención y comparadores: Intervención: escitalopram, Comparadores: paroxetina, sertralina, fluoxetina, y venlafaxina. Horizonte temporal: 32 semanas. Perspectiva: SGSSS. Tasa de descuento: No aplica. Estructura del modelo: Se estructuró un árbol de decisión, teniendo en cuenta modelos publicados en la literatura. Fuentes de datos de efectividad y seguridad: Reporte de efectividad y seguridad elaborado en diciembre de 2014 en el IETS, Ensayos clínicos aleatorizados. Desenlaces y valoración: AVAC, Tasa de respuesta al medicamento. Costos incluidos: Costo de los medicamentos, Costo de procedimientos, Costo de los eventos adversos. Fuentes de datos de costos: SISMED. Manual tarifario ISS 2001. Resultados del caso base: Para el caso base, paroxetina, sertralina y venlafaxina son dominados por fluoxetina y escitalopram. El costo por AVAC ganado con escitalopram comparado con fluoxetina se estimó en $30.968.662. Todas las alternativas tienen una efectividad esperada muy similar. Análisis de sensibilidad: Los análisis de sensibilidad y el diagrama de tornado mostraron que las variables con mayor impacto sobre las estimaciones de costo-utilidad del escitalopram son la probabilidad de respuesta y las ponderaciones de utilidad. Conclusiones y discusión: Escitalopram parece ofrecer una mejor relación entre costos y efectividad respecto a sus comparadores. No obstante, es necesario tener en cuenta que sertralina, paroxetina y fluoxetina pueden llegar a ser costo-efectivas debido a que variaciones en los parámetros de efectividad y utilidad pueden cambiar la decisión. Venlafaxina obtuvo una peor relación de costos y beneficios comparativos. La principal limitación de este estudio se centra en la ausencia de ensayos clínicos de no inferioridad con un horizonte de largo plazo. (AU)


Assuntos
Humanos , Adulto , Transtornos Fóbicos/terapia , Manutenção Preventiva , Avaliação em Saúde/economia , Citalopram/administração & dosagem , Fluoxetina/administração & dosagem , Análise Custo-Benefício/economia , Paroxetina/administração & dosagem , Colômbia , Sertralina/administração & dosagem , Tecnologia Biomédica , Quimioterapia Combinada , Cloridrato de Venlafaxina/administração & dosagem
2.
Bogotá; IETS; mayo 2016. 53 p. tab, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, BRISA | ID: biblio-846437

RESUMO

Problema de investigación: Describir los costos y la efectividad de escitalopram comparado con paroxetina, sertralina y venlafaxina como terapia de mantenimiento en adultos con diagnóstico de trastorno de ansiedad generalizada en Colombia. Tipo de evaluación económica: Análisis de costo-utilidad. Población objetivo: Adultos colombianos con diagnóstico de trastorno de ansiedad generalizada. Intervención y comparadores: Intervención: escitalopram, Comparadores: paroxetina, sertralina y venlafaxina. Horizonte temporal: 32 semanas. Perspectiva: SGSSS. Tasa de descuento: No aplica. Estructura del modelo: Se estructuró un árbol de decisión, teniendo en cuenta modelos publicados en la literatura. Fuentes de datos de efectividad y seguridad: Reporte de efectividad y seguridad elaborado en diciembre de 2014 en el IETS, Ensayos clínicos aleatorizados. Desenlaces y valoración: AVAC, Tasa de respuesta al medicamento, Tasa de recaídas con el medicamento. Costos incluidos: Costo de los medicamentos, Costo de procedimientos, Costo de los eventos adversos. Fuentes de datos de costos: SISMED, Manual tarifario ISS 2001. Resultados del caso base: Para el caso base, escitalopram es la alternativa cost-efectiva con un costo esperado de $39.127.045 respecto a sertralina. La RICE de paroxetina fue superior al umbral de costo-efectividad de 3 veces el PIB per cápita. Venlafaxina fue dominada por todos los demás medicamentos. Se encuentra gran incertidumbre en la decisión y una e fectividad esperada muy similar entre todas las alternativas, por lo que estos resultados deben analizarse con precaución. Análisis de sensibilidad: Los análisis de sensibilidad y el diagrama de tornado mostraron que las variables con mayor impacto sobre las estimaciones de costo-utilidad del escitalopram son la probabilidad de respuesta, ponderaciones de utilidad, las dosis de los medicamentos y el desenlace utilizado. Conclusiones y discusión: Escitalopram parece ofrecer una mejorrelación entre costos y efectividad respecto a sus comparadores. No obstante, es necesario tener en cuenta que sertralina y paroxetina pueden llegar a ser costo-efectivas bajo escenarios plausibles. Venlafaxina obtuvo una peor relación de costos y beneficios comparativos. La principal limitación de este estudio se centra en la ausencia de ensayos clínicos de no inferioridad con un horizonte de largo plazo.(AU)


Assuntos
Adulto , Transtornos de Ansiedade/terapia , Manutenção Preventiva , Avaliação em Saúde/economia , Citalopram/administração & dosagem , Análise Custo-Benefício/economia , Paroxetina/administração & dosagem , Colômbia , Sertralina/administração & dosagem , Tecnologia Biomédica , Quimioterapia Combinada , Cloridrato de Venlafaxina/administração & dosagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA