Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 35(6): 399-404, nov.-dic. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226921

RESUMO

Se estudiaron tres pacientes con coccidioidomicosis; dos de ellos tuvieron una forma neumónica aguda que resultó ser idéntica clínica y dariológicamente a una neumonía bacteriana, el otro enfermo tuvo una pleuritis crónica granulomatosa muy parcida a la tuberculosa. En todos los pacientes el diagnóstico inicial fue erróneo y sólo pudo establecerse el de coccidioidomicosis cuando se practicaron los estudios necesarios para demostrar el hongo en el lavado broncoalveolar o en la biopsia pleural. Todos los pacientes respondieron favorablemente al tratamiento con anfotericina B, 3 g dosis total, y fluconazol, 400 mg diarios, durante un año


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fluconazol/administração & dosagem , Fluconazol/uso terapêutico , Anfotericina B/administração & dosagem , Anfotericina B/uso terapêutico , Coccidioidomicose/diagnóstico , Coccidioidomicose/fisiopatologia , Coccidioidomicose/terapia
2.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 9(1): 70-83, ene.-mar. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180607

RESUMO

En el Hemisferio Occidental, la coccidioidomicosis es una infección fúngica que se adquiere por la inhalación del Coccidioides immitis; sin embargo, el padecimiento puede ocurrir aun en sitios alejados, en quienes hayan visitado o vivido en las áreas endémicas. La enfermedad afecta a las personas normales o inmunocomprometidas, y tiene múltiples manifestaciones clínicas semejantes a las de la tuberculosis y otros padecimientos pulmonares. La diseminación extrapulmonar, aunque relativamente infrecuente, puede generar infecciones crónicas de piel, huesos y meninges. El diagnóstico de laboratorio se confirma por histopatología, cultivo o por los métodos serológicos. El tratamiento puede ser quirúrgico o médico, y este último puede hacerse con anfotericina B parenteral disuelta en lípidos complejos, o por medio de los azoles, como el itraconazol y fluconazol, aunque la meningitis, la artritis y la insuficiencia repiratoria aguda constituyen un reto terapéutico


Assuntos
Humanos , Coccidioidomicose/epidemiologia , Coccidioidomicose/fisiopatologia , Coccidioidomicose/terapia , Líquido da Lavagem Broncoalveolar/microbiologia
3.
Acta méd. colomb ; 15(4): 208-11, jul.-ago. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183154

RESUMO

Los autores informan el caso de un hombre de 33 años de edad, procedente de la Guajira (Colombia), conductor de un vehiculo recolector de basura en la zona, quien fue remitido por presentar pérdida de peso, adinamia, febrículas y lesiones en la piel. El exámen físico mostró poliadenopatias, hipoventilación en tercio medio de ambos hemotorax, hepatomegalia abscesos y lesiones cutáneas. El estudio micológico de estas lesiones reveló al exámen directo la presencia de esférulas en diversas etapas de maduración, con paredes gruesas en cuyo interior se observaron endosporas. El cultivo mostró crecimiento inicial de una colonia blanca, humeda y membranosa que se fue tornando algodonosa. La revisión microscópica de estas colonias reveló micelio hialino, septado y ramificado con artroconidias intercalares. Basados en estos hallazgos, se estableció un diagnóstico de coccidioidomicosis sistémica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Coccidioidomicose , Coccidioidomicose/complicações , Coccidioidomicose/diagnóstico , Coccidioidomicose/tratamento farmacológico , Coccidioidomicose/epidemiologia , Coccidioidomicose/etiologia , Coccidioidomicose/história , Coccidioidomicose/mortalidade , Coccidioidomicose/patologia , Coccidioidomicose/fisiopatologia , Coccidioidomicose/terapia , Dermatopatias/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA