Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
s.l; Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico; nov. 1990. 161 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-105255

RESUMO

Las coccidiosis se consideran como los parásitos más importantes de los vertebrados, afectando principalemnte a las aves y mamiferos. Estos parásitos tienen un gran potencial de reproducción y transmisión además se adaptan en el transcurso de su evolución a un elevado número de especies de animales, a los cuales penetran y colonizan a la mayoría de sus células, tejidos, órganos y sistemas. Se explican los mecanimos bioquímicos, metabólicos e inmunológicos de estos parásitos al igual que los cambios fisiopatológicos que causan a sus hospedadores. Se describen las medidas de tratamiento y control por medio de quimioterapia e indica sus fallas, en la aplicación de las drogas. Por otra parte presenta un tratamiento anticocciodial en el agua bebida con el uso de los productos: sulfanamidas, amprolium y toltrazuril. Se describen las técnicas aplicadas en el estudio de la coccidiosis


Assuntos
Coccidiose/terapia , Coccidiose/classificação , Coccidiose/imunologia , Coccidiose/prevenção & controle
3.
In. Atías Martín, Antonio. Enfermedades parasitarias. Santiago, Mediterráneo, 1988. p.39-44. (Series Clínicas Sociedad Médica de Santiago, 7, 4).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-153124
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA