Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. cir ; 43(3/4)jul.-dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-628202

RESUMO

La litotricia por ondas de choque extracorpóreas es una de las variantes terapéuticas para la litiasis vesicular sintomática. Se aplicaron en 626 pacientes 479 (76,6 por ciento) del sexo femenino y 147 (23,4 por ciento) del masculino, con más de 40 años de edad en 473 (69,9 por ciento). Los índices de fragmentación completa fueron mayores en los pacientes con cálculos únicos (79,5 por ciento), de menos de 20 mm de diámetro (72,3 por ciento), radiotransparentes (89,2 por ciento) y con densidades inferiores a las 50 unidades Houndsfield (72,6 por ciento). Necesitaron 2, 3 y 4 sesiones de tratamiento 215 pacientes (34,3 por ciento), 35 (5,6 por ciento) y 11 (1,8 por ciento) respectivamente. Finalmente la fragmentación fue completa en 332 (53,0 por ciento), parcial en 241 (38,5 por ciento) y solo no fragmentaron 53 (8,5 por ciento), donde se demostró el valor de las características físicas e imagenológicas de los cálculos en este proceso(AU)


Extracorporeal shock-wave lithotripsy is one of the therapeutic variants for symptomatic gallbladder lithiasis. It was applied to 626 patients, 479 (76.6 percent) females and 147 (23.4 percent) males. 473 (69.9 percent) were over 40. The indexes of complete fragmentation were higher in patients with a single calculus (79.5 percent) of less than 20 mm of diameter (72.3 percent), radiotransparent (89.2 percent) and with densities under 50 Houndsfield units (72.6 percent). 215 patients (34.3 percent), 35 (5.6 percent) and 11 (1.8 percent) needed 2,3 and 4 treatment sessions, respectively. Finally, the fragmentation was complete in 332 (53.0 percent), partial in 241 (38.5 percent) and only 53 (8.5 percent) were not fragmented. The value of the physical and imaging characteristics of the calculi in this process was demonstrated(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Litotripsia/métodos , Colecistografia/métodos , Cálculos da Bexiga Urinária/diagnóstico por imagem , Epidemiologia Descritiva , Estudos Prospectivos
3.
Saudi Journal of Gastroenterology [The]. 1997; 3 (3): 144-146
em Inglês | IMEMR | ID: emr-46882
4.
Rev. venez. cir ; 41(1): 27-32, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66646

RESUMO

Se analiza la experiencia de 2 años en cirugía biliar del servicio de Cirugía I del Hospital Miguel Pérez Carreño de Caracas. En este período se operaron 170 casos, de los cuales solo 120 se encontraron en el archivo del hospital. El predominio del sexo femenino es evidente y llama la atención la disminución en la edad de aparición de la enfermedad biliar, 71% en menores de 45 años y 20% por debajo de 25 años. El 73% ingresaron por la emergencia, con una incidencia alta de ictericia obstructiva del 24%. El ultrasonido como método diagnóstico en estos pacientes, tuvo una sensibilidad de 97.6% en litiasis vesicular y de solo 35.3% en litiasis coledociana. El 90% de las intervenciones se hicieron en forma electiva, y el 95% del total, fueron realizadas por los médicos residentes. La morbilidad fue del 10% y no tuvimos mortalidad operatoria. Solo 4 casos necesitaron reintervención en el período de observación. El promedio de hospitalización fue de 11,65 días, un poco inferior a lo encontrado en la literatura nacional. El período promedio de control postoperatorio fue de 2.6 meses


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colecistografia/métodos , Cálculos Biliares/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA