Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 76(1): 53-59, ene.-mar. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-765171

RESUMO

Reportamos el caso de una paciente de 7 años de edad que presentó otitis media aguda complicada con otomastoiditis crónica quien fue operada de una timpanomastoidectomía a los dos meses y medio de enfermedad, a los tres meses presentó fiebre, signos de hipertensión endocraneana y paresia del miembro superior izquierdo. La tomografía espiral multicorte mostró absceso en el lóbulo temporal ipsilateral. Recibió tratamiento antibiótico de amplia cobertura y fue sometida a resección quirúrgica del absceso. Seis semanas después de la intervención quirúrgica salió de alta con monoparesia del brazo izquierdo con desempeño independiente.


We report a case of a seven year old patient who had acute media otitis complicated with chronic otomastoiditis, who was operated of timpanomastoidectomy after two months and a half of illness, at three months she had fever, endocraneal hypertension signs and paresia of the left upper limb. The multislice spiral tomography showed the presence of an abscess on the ipsilateral temporal lobe. She received extended-spectrum antibiotic therapy and surgical excision of the abscess. Six weeks after the surgery she was discharged from the hospital with left upper limb monoparesia with independent performance.


Assuntos
Humanos , Feminino , Criança , Abscesso Encefálico/cirurgia , Colesteatoma/terapia , Diagnóstico Tardio , Mastoidite/terapia , Otite Média/terapia
2.
Neuroeje ; 14(1): 7-12, abr. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279863

RESUMO

Se analizan 40 pacientes con patología tumoral a nivel del ángulo ponto-cerebeloso en un período comprendido entre 1986 a 1997 atendidos en el Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital México, San José, Costa Rica. En dicho estudio se hace énfasis en la clínica, en los exámenes paraclínicos, en el abordaje quirúrgico y sus resultados correlacionan los resultados tomando en consideración la existencia o no de tumor residual, la función del nervio facial, su extirpe histológico (32 neurinomas de VIII par craneal; 1 neurinoma del IX par craneal; 4 meningiomas; 3 colesteatomas), el tamaño (4T1; 11T2; 10T3; 15T4) y su origen. El síntoma inicial predominante es la sordera unilateral; no existe correlación entre el tamaño del tumor y la audición del paciente. En cuanto menor sea el tamaño del tumor, mayor posibilidad de extirpación total e integridad del nervio facial; dichos resutados mejoran cuando se monitorea el nervio facial. No hubo tumor residual en 75 por ciento de los paciente; con el nervio facial monitorizado se obtuvo buena función del nervio en 75 por ciento de los casos. Entre los casos monitorizados sin tumor residual y con nervio facial íntegro, 100 por ciento de los T1; el 66 por ciento de los T2; el 71 por ciento de los T3 y el 26 por ciento de los T4. Este porcentaje es menor en los T2 y T3 cuando se analizan todos los casos, sean o no monitorizados; el porcentaje permanece idéntico en los T1 y T4. Palabras clave: Angulo ponto-cerebeloso; tumores; neurinomas; mengiomas; colestatomas primarios; abordaje quirúrgico


Assuntos
Humanos , Ângulo Cerebelopontino , Colesteatoma/cirurgia , Colesteatoma/terapia , Nervo Facial , Meningioma/cirurgia , Neoplasias , Neurilemoma/cirurgia , Costa Rica
3.
An. otorrinolaringol. mex ; 40(3): 146-9, jun.-ago. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174005

RESUMO

El colesteatoma localizado en el conducto auditivo externo es poco frecuente. Se presenta una revisión de la literatura sobre esta patología, así como un caso clínico en el cual se manejó con una nueva modalidad terapéutica, el uso de ácido salicílico en forma tópica, con excelentes resultados


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Aspirina/uso terapêutico , Colesteatoma/terapia , Meato Acústico Externo/fisiopatologia , Otopatias/terapia , Orelha/fisiopatologia , Tomografia Computadorizada de Emissão
4.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 8(2): 21-3, 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-169946

RESUMO

En un varon de 30 años de edad con cefalea de dos años de evolucion asociada a sindroem cerebeloso izquierdo y sindrome de hipertension endocraneal, se realizo una craneotomia de fosa posterior con la exeresis de un gran tumor con resolucion completa de la enfermedad. El estudio histopatologico reporto un colesteatoma o tumor perlado localizado en la fosa posterior lado izquierdo. La evolucion clinica fue excelente con desaparicion de los sintomas y signos neurologicos. El paciente retorno a su trabajo como conductor de camion


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Colesteatoma/terapia , Craniotomia/reabilitação , Bolívia , Fossa Craniana Posterior/cirurgia , Cefaleia/complicações , Pseudotumor Cerebral/cirurgia
5.
An. Fac. Med. Univ. Fed. Pernamb ; 37(1): 9-14, 1992. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-230832

RESUMO

Após fazerem consideraçöes sobre o conceito de colesteatoma, os autores dissertam sobre seu mecanismo de formaçäo e várias teorias existentes, ao mesmo tempo que o classifica. Descrevem seu padräo histólogico o relacionado com sua agressividade ao osso temporal. Comentam sobre as principais técnicas operatórias, discutindo as vantagens e desvantagens dos vários procedimentos cirúrgicos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Colesteatoma/classificação , Colesteatoma/fisiopatologia , Colesteatoma/terapia , Colesteatoma/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA