Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; 2010. 36 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-592857

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo, serie de casos, en el servicio de cirugía del Hospital Militar Escuela Alejandro Dávila Bolaños, teniendo como universo a 7 pacientes con diagnóstico de estenosis subglótica adquirida y una muestra de 6 casos al excluir un caso dado que no cumplió con los criterios de inclusión del estudio. Se encontró que el rango de edad que predominó fue el de 18 a 30 años, seguido del de 31 a 40 años; sin haber predilección de género; todos los pacientes presentaron estenosis grado III según la clasificación de Cotton, empleándose en todos los casos la resección crico-traqueal con anastomosis crico-tiro-traqueal termino terminal, teniendo neumotórax como complicación en un solo caso. Se logró decanulación de todos los casos en el transquirúrgico, obteniéndose un resultado satisfactorio en el 100% de los casos, con un seguimiento mínimo de 2 años y máximo de 7 años. Dado los resultados obtenidos en nuestro estudio, establecemos las siguientes recomendaciones: 1. Realizar estudios para determinar la incidencia de estenosis subglótica adquirida post intubación en el servicio de U.C.I.2. Realizar seguimiento endoscópico a todos los pacientes que presenten más de 7 días de intubación en U.C.I., con el fin de realizar traqueostomías tempranas para evitar estenosis subglótica. 3. Establecer en conjunto con los servicios de ORL y ENDOSCOPIA un protocolo de manejo de los pacientes con estenosis subglótica...


Assuntos
Constrição Patológica/cirurgia , Constrição Patológica/classificação , Constrição Patológica/diagnóstico , Cirurgia Geral , Estenose Traqueal
2.
Managua; s.n; 2010. 36 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-593093

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo, serie de casos, en el servicio de cirugía del Hospital Militar Escuela Alejandro Dávila Bolaños, teniendo como universo a 7 pacientes con diagnóstico de estenosis subglótica adquirida y una muestra de 6 casos al excluir un caso dado que no cumplió con los criterios de inclusión del estudio. Se encontró que el rango de edad que predominó fue el de 18 a 30 años, seguido del de 31 a 40 años; sin haber predilección de género; todos los pacientes presentaron estenosis grado III según la clasificación de Cotton, empleándose en todos los casos la resección crico-traqueal con anastomosis crico-tiro-traqueal termino terminal, teniendo neumotórax como complicación en un solo caso. Se logró decanulación de todos los casos en el transquirúrgico, obteniéndose un resultado satisfactorio en el 100% de los casos, con un seguimiento mínimo de 2 años y máximo de 7 años. Dado los resultados obtenidos en nuestro estudio, establecemos las siguientes recomendaciones: 1. Realizar estudios para determinar la incidencia de estenosis subglótica adquirida post intubación en el servicio de U.C.I.2. Realizar seguimiento endoscópico a todos los pacientes que presenten más de 7 días de intubación en U.C.I., con el fin de realizar traqueostomías tempranas para evitar estenosis subglótica. 3. Establecer en conjunto con los servicios de ORL y ENDOSCOPIA un protocolo de manejo de los pacientes con estenosis subglótica...


Assuntos
Constrição Patológica/cirurgia , Constrição Patológica/classificação , Constrição Patológica/diagnóstico , Cirurgia Geral , Estenose Traqueal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA