Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 61(4): 137-141, jul.-ago. 2004. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-384114

RESUMO

Objetivo: evaluar el manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) en los consultorios deontaes en la zona metropolitana del Valle de México. Material y métodos: se realizó un estudio transversal, descriptivo, de campo, a través de la aplicación de una cédula de entrevista y la exploración de los residuos. La adecuación en el manejo de estos RPBI se definió conforme a los preceptos de la NOM-087-ECOL-1995, "que establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico-infecciosos que se generan en establecimientos que presten atención médica". Resultados: se encontró que sólo 14.4 por ciento conocía las NOrmas Oficiales Mexicanas que regulan el manejo de estos residuos y que en ningún consultorio se manejan éstos. Conclusiones: el manejo inadecuado de los RPBI hace que los consultorios dentales constituyan un peligro potencial de infección y contaminación para los cirujanos dentistas, sus adyudantes, el personal de recolección y la sociedad en general


Assuntos
Consultórios Odontológicos/legislação & jurisprudência , Consultórios Odontológicos/normas , Eliminação de Resíduos de Serviços de Saúde/métodos , Resíduos Perigosos , Controle de Doenças Transmissíveis , Poluição Ambiental , Controle de Infecções Dentárias/legislação & jurisprudência , Controle de Infecções Dentárias/métodos , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , México , Transporte de Resíduos Sólidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA