Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 59(1): 13-8, mar. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261672

RESUMO

Analizar los múltiples factores de interés clínico en mujeres embarazadas con coriocarcinoma en la Maternidad "Concepción Palacios", Caracas. Se revisaron 18 historias de 724 pacientes con enfermedad trofoblástica de la gestación atendidas por coriocarcinoma diagnosticado histológicamente. El origen fue posmola hidatiforme en 12 casos (66,66 por ciento), postparto en 3 pacientes (16,66 por ciento) y postaborto en 3 casos (16,66 por ciento). El estadio del tumor: IA 6 casos (33,33 por ciento), IB 1 caso (5,55 por ciento), IIB 1 caso (5,55 por ciento), IIIA 1 caso (5,55 por ciento), IIIB 5 casos (27,77 por ciento), IIIC 2 casos (11,11 por ciento), IVB 2 casos (11,11 por ciento). El tratamiento sólo quimioterapia, 3 casos (16,66 por ciento), histerectomía 15 (83,33 por ciento), extirpación de metástasis en vagina y pulmón 2 (11,11 por ciento), 16 pacientes (88,88 por ciento) sobrevivieron, todas tenían menos de 6 meses de evolución y 14 (77,77 por ciento) menos de 100 000 mU/ml de hCG. Hubo dos muertes (11,11 por ciento). El coriocarcinoma es un tumor curable cuando el diagnóstico se hace antes de los 6 meses de desarrollo


Assuntos
Humanos , Feminino , Coriocarcinoma/classificação , Coriocarcinoma/diagnóstico , Coriocarcinoma/etiologia , Neoplasias Trofoblásticas/terapia , Tratamento Farmacológico
2.
GEN ; 50(2): 78-83, abr.-jun. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261618

RESUMO

Reportamos un caso de Coriocarcinoma gástrico en un paciente masculino de 74 años quien se presentó con un cuadro clínico de sangramiento gastrointestinal, pérdida de peso y anemia. Los estudios radiológicos y endoscópicos demostraron la presencia de una lesión neoplásica en antro distal. El estudio histológico reveló una lesión neoplásica con un patrón coriocarcinomatoso, lo cual se comprobó mediante la determinación inmunohistoquímica de anticuerpos contra la Sub-unidad B de hormona gonadotrofina corionica (HGC)


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Coriocarcinoma/classificação , Coriocarcinoma/diagnóstico , Coriocarcinoma/cirurgia , Sistema Digestório/anatomia & histologia , Sistema Digestório/patologia , Neoplasias Gástricas , Venezuela
3.
In. Madi, José Mauro; Grillo, Bruno Maurizio. Neoplasia trofoblástica gestacional. Rio de Janeiro, Colina/Revinter, 1995. p.155-86, ilus.
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-152275
4.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 20(1/2): 59-68, ene.-dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168926

RESUMO

Se estudiaron 5 pacientes con el diagnostico histologico de coriocarcinoma, tomados de solicitudes de biopsias y autopsias en el periodo de 1976 a 1991 en los Departamentos de Anatomia Patologica de los Hospitales Provinciales Docentes Clinicoquirurgico y Ginecobstetrico "Mariana Grajales", de Santa Clara. Se analiza la frecuencia y manifestaciones clinicas, asi como criterio de malignidad y supervivencia relacionados con el patron de formacion de isla. Se utiliza la clasificacion de coriocarcinoma uterino de Nishikawa y su relacion con la clasificacion cirrotica progresiva venosa (CPV) y la de Elston


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Coriocarcinoma/classificação , Coriocarcinoma/patologia , Neoplasias Uterinas/patologia
5.
Arch. Hosp. Vargas ; 34(3/4): 181-5, jul.-dic. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137218

RESUMO

Se estudiaron dos casos de coriocarcinoma en el hombre y su variante pura y mixta (extragonadal y gonadal, respectivamente), correlación y seguimiento clínico-patológico a tráves de los marcadores biológicos tumorales: Gonadotrofina coriónica y alfa fetoproteína. Se reviso la biografía médica mundial


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , alfa-Fetoproteínas , Coriocarcinoma/classificação , Coriocarcinoma/complicações , Gonadotropina Coriônica , Biomarcadores Tumorais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA