Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Evid. actual. práct. ambul ; 11(5): 157-159, sept.-oct. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-516508

RESUMO

El tratamiento de la laringitis aguda en los niños, sigue siendo muy controvertido. Mientras que algunos sugieren no tratar las laringitis leves argumentando que se trata de un proceso benigno y autolimitado, otros están a favor de brindar tratamiento farmacológico, ya que éste puede ofrecer beneficios. Tanto el budesonide nebulizado como los corticoides orales, han demostrado mejorar la sintomatología inicial de la laringitis leve a moderada, disminuir el tiempo de estadía en el área de observación de urgencias, disminuir los ingresos hospitalarios y la necesidad de intubacíón. La revisión de la literatura mostró que el budesonide y la dexametasona oral, en monodosis, son igualmente eficaces. A la hora de elegir una vía de administración de los corticoides, debe tenerse en cuenta la disponibilidad de la droga, la edad y la colaboración del paciente y de sus padres. Considerando estos parámetros, parecería que la dexametasona oral se convierte en el tratamiento de elección para niños con laringitis leve a moderada, ya que es más económica, está más disponible que el budesonide, y su administración es más sencilla que la nebulización.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Budesonida/administração & dosagem , Corticosteroides/uso terapêutico , Crupe/tratamento farmacológico , Crupe/terapia , Dexametasona/administração & dosagem , Laringite , Laringite/tratamento farmacológico
2.
Pediatr. día ; 12(5): 244-8, nov.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194971

RESUMO

Las enfermedaes respiratorias infantiles constituyen la causa más frecuente de consulta al pediatra. Las características anatómicas de la vía aérea, la predisposición alérgica y las condiciones epidemiológicas hacen al niño más vulnerable al contagio con agentes virales. La laringotraqueobronquitis es una enfermedad de etiología viral y su curso normal dura aproximadamente una semana, descartando el tratamiento antibióticvo, en la mayoría de los casos. La evaluación médica es el método de disgnóstico más importante. Las medidas generales de tratamiento, como ambiente tranquilo, estímulos mínimos y reducción de estrés y dolor, son factores que favorecen la regresión espontánea de la obstrucción de la vía aérea


Assuntos
Humanos , Criança , Crupe/terapia , Vírus da Parainfluenza 2 Humana/patogenicidade , Corticosteroides/uso terapêutico , Crupe/diagnóstico , Crupe/etiologia , Crupe/fisiopatologia , Diagnóstico Diferencial , Índice de Gravidade de Doença
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA