Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Antioxid. calid. vida ; 1(2): 14-7, jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215679

RESUMO

Debido a la alarmante progresión del SIDA en todo el planeta, el virus que lo causa -HIV human immuno-deficiency virus- ha sido, hasta el presente, el más estudiado en la historia de la medicina, con lo cual puede decirse que existe un extenso conocimiento respecto de su estructura y reproducción. Mediante el microscopio electrónico de alta resolución, se determinó que el HIV posee una constitución casi esférica, y que su corteza externa, o cápsula, es semejante a la de cualquier membrana celular, vale decir que está constituida por una doble capa lipídica regularmente atravesada por moléculas proteicas que constituyen el sistema de histocompatibilidad. Otras moléculas de naturaleza virósica formadas por glucoproteínas, se proyectan fuera de la cápsula en forma de espículas y se denomina g120, la porción externa y gp41, la que se halla sumergida en la membrana. Debajo de la membrana existe una capa de matriz proteica llamada p17 que, a su vez, rodea el núcleo del virus. Este último es una proteína (p24), que dispuesta en forma de cono truncado, envuelve el material genético del HIV formado por dos cadenas de RNA de 9200 nucleótidos. La presencia del RNA (ácido ribonucleico) en lugar de DNA (ácido desoxiribonucleico), le confiere el carácter de retrovirus. Unido al RNA se encuentran numerosas enzimas denominadas transcriptasa reversa, proteasa y ribonucleasa (Fig. 1)


Assuntos
Humanos , Acetilcisteína/uso terapêutico , Antioxidantes/uso terapêutico , Estresse Oxidativo/fisiologia , Glutationa/deficiência , HIV/patogenicidade , Técnicas In Vitro , DNA Polimerase Dirigida por RNA/efeitos dos fármacos , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/enzimologia , Antivirais , Linfócitos B , Glutationa Peroxidase , Glutationa Redutase , Glutationa/fisiologia , HIV/fisiologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/fisiopatologia , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/tratamento farmacológico , Linfócitos T
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA