Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. cardiol ; 2(1): 30-6, mayo 1986. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219253

RESUMO

Se presentan los resultados de un estudio prospectivo del uso de Prostaglandinas PGE2 vía oral en 30 pacientes con Cardiopatías Ductus Dependientes muy variables. Se encontró una dosis terapéutica entre 20 y 35 microgramos Kg/hr, debiendo iniciarse con 30-35 microgramos Kg/hr. A las pocas horas de iniciado el tratamiento (más o menos dos horas), se encontró marcada mejoría con estabilización de los pacientes. En los pacientes con obstrucción severa a la salida del Ventrículo Derecho se encontró un aumento de la PO2 de 10,5 Torr en promedio. Las prostaglandinas orales se pueden administrar por largos períodos de tiempo con pocos riesgos de complicación a las dosis señaladas y la tolerancia encontrada es muy buena. Todo lo anterior hace que las prostaglandinas PGE2 vía oral sean una útil posibilidad de tratamiento para los pacientes con Cardiopatías Ductus Dependientes


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Dinoprostona/uso terapêutico , Canal Arterial/cirurgia , Defeitos dos Septos Cardíacos/tratamento farmacológico , Dinoprostona , Dinoprostona/farmacologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA