Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 59(1): 89-92, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231919

RESUMO

El síndrome de deficiencia parcial de la enzima lecitina-colesterol aciltransferasa (LCAT) es una en tidad patológica de baja incidencia que afecta fundamentalmente el metabolismo de las lipoproteínas de alta densidad (HDL). Comunicamos el primer caso reportado en nuestro país. Se presentó en una mujer de 63 años de edad que tenía opacidad corneal bilateral y xantomas eruptivos en brazos y antebrazos. El estudio lipoproteico reveló hipertrigliceridemia severa t colesterolemia normal, aunque la proporción de colesterol esterificado se hallaba substancialmente disminuida. Es de notar que los niveles plasmáticos de colesterol-HDL y de sus apoproteínas mayoritarias, A-I y A-IIm fueron insualmente bajos. Se observó además intolerancia a la glucosa y alteraciones hematológicas relacionadas con una composición lipídica anormal de las membranas eritrocitarias. La actividad plasmática de la LCAT, evaluada por el método del sustrato exógeno, fue un 82 por ciento menor en la paciente que en un individuo control. Es de destacar que la paciente aquí descripta mostró antecedentes de episodios cardíacos e hipertensión arterial, lo cual difere de muchos de los casos de deficiencia parcial de la enzima (LCAT).


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Feminino , Humanos , HDL-Colesterol/sangue , Deficiência da Lecitina Colesterol Aciltransferase/sangue , Fenofibrato/uso terapêutico , Deficiência da Lecitina Colesterol Aciltransferase/complicações , Deficiência da Lecitina Colesterol Aciltransferase/diagnóstico , Deficiência da Lecitina Colesterol Aciltransferase/tratamento farmacológico , Síndrome
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA