Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 67(3/4): 111-6, set.-oct. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141669

RESUMO

El tratamiento de muchas enfermedades de la cavidad pelviana provoca la pérdida de la continencia fecal, urinaria y a veces ambas. Se presenta la experiencia obtenida en 7 enfermos a los que se les efectuó un reservorio urinario con colon derecho con la técnica de Indiana. La enfermedad que motivó su indicación fue: cáncer ginecológico recidivado, 57,1 por ciento; cistitis actínica, 28,6 por ciento; y fístula vesico rectovaginal actínica, 14,3 por ciento. Se complicaron en el postoperatorio inmediato 2 enfermos con absceso de herida y fístula temporaria del reservorio. El período de vaciado de la bolsa osciló entre 5 y 9 horas, permitiendo un tiempo de sueño satisfactorio. El volumen promedio obtenido fue de 700cc con una continencia efectiva en todos los pacientes. Fallecieron en el postoperatorio alejado, 2 enfermos por progresión de la enfermedad y 2 por causas no inherentes a su tratamiento. No se comprobaron alteraciones ni dilataciones del árbol urinario


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Exenteração Pélvica , Incontinência Urinária/cirurgia , Coletores de Urina , Colo/cirurgia , Derivação Urinária/classificação , Derivação Urinária/efeitos adversos , Coletores de Urina/efeitos adversos
2.
Rev. venez. oncol ; 1(2): 55-63, jul.-dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78551

RESUMO

El método más efectivo en el tratamiento de los tumores de vejiga infiltrantes es la cistectomía radical que incluye la derivación urinaria, que clásicamente ha sido el conducto ileal. Sin embargo, a partir de los años 80, ha habido un elevado interés por parte de los urólogos en las derivaciones urinarias continentes, ya que con ello se elimina los recolectores externos y por consiguiente una aceptación mayor por parte del paciente. Se hace en este artículo una revisión y clasificación de los reservorios urinarios continentes así como de las características y resultados de las operaciones que más se usan en la actualidad. Y para finalizar se hace notar que apesar del gran avance que se ha hecho con estas operaciones, todavía no se ha llegado al método de derivación ideal


Assuntos
Derivação Urinária/classificação , Derivação Urinária/métodos , Bexiga Urinária/cirurgia , Neoplasias da Bexiga Urinária/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA