Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 41(4): 328-33, jul.-ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258906

RESUMO

Aunque ancestralmente los jinetes bíblicos del hambre, la peste y la guerra han cabalgado juntos por el sendero de la historia, puede ser que las consecuencias de estas calamidades -desnutrición y muerte- hayan sido secularmente vistas de manera tan natural como la vida misma. Tal vez ésta sea la razón por la que hasta el siglo XIX -y para ser preciso, hasta 1865-, se documentó la primera descripción clínica de lo que ahora se conoce como desnutrición proteico-energética. La limitada difusión de este hallazgo dio lugar a que la enfermedad fuese redescubierta y descrita exitosamente en lengua inglesa en 1933. Un año después de creadas en 1949, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo para la Agricultura y la Alimentación (FOA) tomaron la decisión de unificar los criterios de diagnóstico de esta enfermedad e impulsar su investigación. En este ensayo se destacan algunos de los hitos en la historia del conocimiento científico de esta enfermedad


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Desnutrição Proteico-Calórica/diagnóstico , Desnutrição Proteico-Calórica/história , Kwashiorkor/diagnóstico , Kwashiorkor/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA