Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. invest. méd ; 19(1): 91-6, ene.-mar. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66389

RESUMO

Para investigar el destino de la insulina que se añade a las soluciones de diálisis, se estudiaron seis diabéticos urémicos durante la primera diálisis peritoneal. Se inyectaron 20 microCi125I-insulina a la bolsa de solución dialisante, se midió la radioactividad en una alícuota inicial, en alícuota al final de la salidad del dialisado y en la bolsa de la solución y tubos de conexión. Se encontró que sólo de 0.8 a 2.1% (media 1.5) de la insulina administrada quedó adherida a la bolsa y tubos, en el dialisado se recuperó de 4.2 a 51.7% (media 14.6) y en los pacientes quedó retenida de 46.1 a 94.3% (media 83.9, y en cinco casos más de 84% de la insulina inyectada. Las nediciones horarias de la radioactividad sanguínea demostraron elevación de la insulina exógena una hora después de que había terminado el reambio en cuatro casos, sugeriendo que alguna proporción de insulina había quedado adherida al peritoneo y se absorbió posteriormente. Según estos resultados debería tenerse precaución en la aplicación de insulina intraperitoneal en los últimos recambios de la diálisis peritoneal intermitente


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diálise/metabolismo , Insulina/metabolismo , Diálise Peritoneal , Diabetes Mellitus/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA