Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
2.
Homeopatía (B. Aires) ; 65(2): 169-73, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294628

RESUMO

La vida no se describe en un instante realizando un corte transversal a la existencia. La vida es pasado, presente y futuro que en conjunto y ordenadamente determinan "la evolución". Todos los seres humanos evolucionamos, algunas veces fisiológicamente y otras patológicamente. La consideración de síntomas que pertenecen a la historia patológica de vida del paciente y el trabajo sobre ellos, permite corregir evoluciones patológicas del pasado que sostienen los síntomas que hoy son motivo de consulta. De ésta forma, la Homeopatía explica científicamente la importancia de poder trabajar sobre el pasado del paciente y cómo alcanza, cuando es posible, el objetivo de curar


Assuntos
Humanos , Diagnóstico Biopatográfico , História Biopatográfica , Simillimum
3.
Homeopatía (B. Aires) ; 64(3): 233-40, mayo 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260787

RESUMO

Se trata de un caso de amigdalitis pultácea producida por Estafilococo Dorado, donde varios medicamentos habían fallado. Despues de catorce dias de evolución y gracias a haber hallado la causalidad, se llega al diagnóstico del remedio curativo el cual es muy poco común en ese tipo de efecciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Tonsilite/terapia , Terapêutica Homeopática , Chamomilla , Diagnóstico Biopatográfico , Hierarquização dos Sintomas , Sintomas Psíquicos
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 63(1): 56-9, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248577

RESUMO

En el presente trabajo se expone la posibilidad de curación mediante el tratamiento homeopático en aquellos casos en que es imposible llegar a un diagnóstico clínico, y donde han fallado todos los tratamientos sintomáticos realizados con anterioridad. Se ejemplifica con dos casos tratados con Sulphur


Assuntos
Animais , Masculino , Feminino , Gatos , Sulphur , Diarreia/terapia , Diagnóstico Biopatográfico , Doenças do Gato/diagnóstico , Acne Vulgar/terapia , Doença Crônica
5.
Homeopatía (B. Aires) ; 62(2): 87-91, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207849

RESUMO

Se trata de un caso de reumatismo poliarticular agudo en el cual es utilizado un modelo particular de jerarquización, el cual difiere del clásico en que se da preponderancia a la causalidad, al diagnóstico nosológico adaptado a la terminología del repertorio y a la modalización de los particulares según el esquema de Hering. Los mentales antiguos no son tomados en cuenta excepto que se hallen exacerbados (lo mismo para los generales). El medicamento curativo fue Spongia, el cual cubría los síntomas más importantes característicos y poseía el tropismo lesional


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Spongia Tosta/uso terapêutico , Doença Aguda/terapia , Diagnóstico Biopatográfico , Febre Reumática/terapia , Hierarquização dos Sintomas , Silicea Terra , Silicea Terra/uso terapêutico , Spongia Tosta
7.
Homeopatía (B. Aires) ; 60(1): 13-6, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165956

RESUMO

Partiendo de una concepción unitaria de enfermo-enfermedad, la homeopatía enfoca al enfermo crónico desde una perspectiva miasmática. Entendiendo al miasma como la predisposición diatésica constitucional que desarrollará indefectiblemente como manifestación, las diferentes afecciones del hombre en el sentido de la hipertonía (Psora), de la distonía (Sycosis) o de la hipotonía vital (Syphilis), son reconocibles tanto en las alteraciones de los órganos como en las anomalías de la expresión de su psiquismo. Estas afecciones, cualquiera sea su disarmonía vital y ya se presente en forma aislada o combinada, limitan la maduración e integración del hombre tanto consigo mismo, como con su medio. Por lo tanto la enfermedad -miasmática- constituye en este sentido una limitación, pero también una oportunidad para el cambio y para poder lograr así progresivamente la integración en la unidad, la maduración y la plenitud desde su centro vital. A través de la concepción miasmática podremos reconocer entonces, que en las enfermedades crónicas tratamos el miasma del paciente, por la individualización de un remedio. Nos permite ver, cual es el o los miasmas cubiertos por aquél. Si bien lo habitual es que el remedio seleccionado cubra las diferentes manifestaciones miasmáticas del enfermo, a veces ello no ocurre. En esta situación habrá que determinar cuál es el miasma a ser tratado, para seleccionar los síntomas que lo manifiestan y elegir un remedio que los cubra. De este modo también se facilita el diagnóstico diferencial, entre los medicamentos que pudieran surgir de la repertorización con marcación miasmática


Assuntos
Humanos , Miasma , Suscetibilidade a Doenças/diagnóstico , Doença Crônica , Sulphur/uso terapêutico , Diagnóstico Biopatográfico , Diagnóstico Constitucional , Diagnóstico Diferencial , Diagnósticos Homeopáticos , Sintomas Psóricos , Sintomas Sicóticos , Sintomas Sifilínicos
8.
Homeopatía (B. Aires) ; 59(4): 307-9, 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177367

RESUMO

La finalidad de este artículo es la de expresar una posición definida y clara, frente a tres temas polémicos expuestos durante el desarrollo del IV Congreso Unificado de Escuelas Médicas Homeopáticas Argentinas, del 20 al 24 de septiembre de 1994. Los temas de referncia son: 1) La importancia del diagnóstico clínico y el conocimiento de la enfermedad como entidad nosológica. 2) La significación clínico-homeopática de las enfermedades agudas y la actitud correspondiente que se debe observar con las mismas. 3) El estudio y comprensión de la materia médica a través de los simbolismos


Assuntos
Humanos , Materia Medica , Doença Aguda/terapia , Congresso , Homeopatia , Diagnóstico Biopatográfico , Sensação Gravitacional/fisiologia , História Biopatográfica
9.
Rev. Soc. Boliv. Med. Famil ; 2(1): 77-92, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-174501

RESUMO

La educacion del medico en la universidad apunta por lo general al diagnostico de enfermedades raras y graves, olvidando que en la practica cotidiana el medico se enfrenta a problemas banales no organicos de patologias cronicas. Este articulo desmitifica al diagnostico como unica herramienta de trabajo y revaloriza el problem,a como instrumento para incertarse en la realidad del paciente y tratar su funcionamiento , dandole una opcion de dignidad que aumenta la calidad de la atencion primaria.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diagnóstico Biopatográfico , Diagnóstico Constitucional , Prontuários Médicos/estatística & dados numéricos , Serviços de Diagnóstico/tendências , Colaboração Intersetorial , Atenção Primária à Saúde/métodos , Bolívia , Sinais e Sintomas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA