Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 10(3): 242-4, sept.-dic 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180742

RESUMO

Las cefaleas de tipo vascular (migrañas) siempre han sido un problema difícil de tratar, en el presente trabajo reportamos un hallazgo muy esperanzador con el uso de un Flavonoide Purificado (Diosmina-Hesperidina, que utilizamos con gran éxito en las insuficiencias venosas), para el tratamiento de esas cefales en el transcurso de seis (6) meses hicimos el seguimiento de veintisiete (27) pacientes que poseían un largo historial de cefaleas resistentes a tratamientos específicos y tradicionales en estas afecciones, sin mejoría. Con una dosis de Flavonoide Purificado de 500 mgs V.O cada 12 horas tuvimos un 81,5 por ciento de beneficio en cuanto a remisión de las crisis y mejoría de las mismas. Creemos que este hallazgo merece reportarse pues resulta una novedosa esperanza terapéutica


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Diosmina/administração & dosagem , Diosmina/uso terapêutico , Cefaleia/terapia , Hesperidina/administração & dosagem , Hesperidina/uso terapêutico , Transtornos de Enxaqueca/terapia
2.
Diagnóstico (Perú) ; 31(1/3): 33-7, ene.-mar. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132481

RESUMO

La enfermedad venosa de los miembros inferiores es una patología bastante frecuente en nuestra población, la cual eleva significativamente la tasa de morbilidad de als enfermedades cardiovasculares; debido a su cronicidad, induce a serios problemas y a un entorno patológico amplio incluyendo costo sociales, familiares y económicos altos. Han sido ensayados múltiples farmacos en el tratamiento de esta enfermedad, con resultados variables. Ultimas investigaciones señalan que la "Diosmina" es un medicamento con notables efectos benéficos sobre las flebopatias; debido a ello se realizó este estudio prospectivo Clínicoterapéutico a doble ciego, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (IPSS) Consultorio No. 55, de enero a mayo de 1992. De 100 pacientes incluidos en el estudio, 50 recibieron Diosmina y otros tantos- Diosmina placebo, la dosis administrada a los pacientes fue 1 capsula cada 12 horas (600mg por día). La mayoria de pacientes fueron mujeres (81 por ciento) con edad promedio de 45 años. Los hallazgos clínicos más importantes fueron: dilataciones venosas, edema, dolor, ardor y pesadez de miembros inferiores. Ambas drogas fueron muy bien toleradas. Con la droga "A" se obtuvo una mejoria de los síntomas en un 78 por ciento, a los 30 días, 95 por ciento, a los 60 días y 97 por ciento a los 90. Con la droga "B" solo se obtuvo una mejoria de los sintomas de un 25 por ciento a los 30 días(p menor de 0.001), no modificandose dicha respuesta a los 60 y 90 días. Nuestros resultados corroboran la eficacia de la Diosmina (Droga "A") en el tratamiento de la Insuficiencia Periférica Vascular Venosa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Diosmina/uso terapêutico , Insuficiência Venosa/tratamento farmacológico , Doença Crônica , Diosmina/administração & dosagem , Método Duplo-Cego , Estudos Prospectivos , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA