Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
2.
Medicina (B.Aires) ; 50(6): 521-6, nov.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96053

RESUMO

Se revisaron las historias clínicas de 44 pacientes con diagnóstico de seminoma puro de testículo tratados entre 1981 y 1989. Veintiún pacientes (48%) fueron clasificados como estadio Iñ 16 pacientes (36%) como estadio IIAñ 4 pacientes (9%) estadio IIB y 3 pacientes (7%) estadio III. Tenían antecedentes de criptorquidia 7 pacientes (16%); de traumatismo testicular 9 pacientes (20%); orquiepididimitis 1 paciente (2%) y de malformación del aparato urogenital 1 pacientes (2%). El seminoma era típico en 43 pacientes (98%) y de variedad anaplásica en el paciente restante (2%). No hobu casos de seminoma espermatocítico. En 6 pacientes (14%) se halló un invel elevado de subunidad beta de gonadotropina coriónica humana persistente luego de la orquiectomía. Se identificaron en 2 de ellos células gigantes del sinciciotrofoblasto por medio de cortes seriados del espécimen quirúrgico. En todos los casos los niveles de este marcador sérico retornaron a valores normales luego del tratamiento primario radiante y/o quimioterápico. La sobrevida global para la totalidad de los pacientes es 96% a 8 años. Esto corresponde a un 100% para estadios I, IIA y IIB y 33% (1/3) para estadio III. No hubo fallas al tratamiento dentro de los campos de irradiación. Solamente 2 pacientes (5%) presentaron enfermedad recurrente en territorios extralinfáticos. Ambos fueron tratados exitosamente. La terapia fue en general bien tolerada y la toxicidad fue leve a moderada


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Disgerminoma/radioterapia , Neoplasias Testiculares/radioterapia , Terapia Combinada , Disgerminoma/patologia , Disgerminoma/terapia , Seguimentos , Estadiamento de Neoplasias , Orquiectomia , Estudos Retrospectivos , Neoplasias Testiculares/patologia , Neoplasias Testiculares/terapia
3.
Rev. chil. urol ; 53(2): 118-23, 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112386

RESUMO

Desde octubre 1976 hasta junio 1986, 185 pacientes portadores de seminoma puro de testículo han sido tratados con radioterapia. 101 pacientes etapificados en estado I recibieron irradiación infradiafragmática y 84 pacientes etapificados como estado II recibieron irradiación infra y supra diafragmática. Con seguimiento mínimo de 36 meses, la sobrevida para pacientes en estado I fue del 98%, subiendo a 99% luego de rescate, en estado II la sobrevida sin evidencia de enfermedad fue 93%, subiendo a 96% luego de rescate. Ni desarrollo de segundos tumores testiculares, compromiso escrotal, albugínea, epididímo, cordón, rete testis, carcinoma in situ, multifocalidad, diferenciación, título de beta gonadotrofinas fueron de importancia pronóstica. En pacientes en estado II sólo presencia de masa abdominal palpable fue de influencia adversa


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Disgerminoma/terapia , Disgerminoma/diagnóstico , Disgerminoma/radioterapia
4.
s.l; s.n; dic. 1987. 56 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-121806

RESUMO

Los tumores de testículos representa el 1% de los tumores malignos en el hombre (el 95% son malignos). La criptorquidea, el testículo ectópico y los traumatismos tienen importancia en su etiología. El seminoma es el tumor de mejor pronóstico; la edad en que se presentan oscila entre 20 a 40 años. El tiempo transcurre desde la aparición del tumor hasta su diagnóstico, generalmente es de 2 años. La gonadotrofina es prueba importante tanto para diagnóstico como para su evolución. El tumor que se presenta con mayor frecuencia es el seminoma, le sigue el carcinoma embrionario. Las exploraciones más importantes son: la urografía de eliminación, la radiografía de tórax, la cavografía, la ecosonografía, la tomografía axial computarizada y la linfografía


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Disgerminoma/anatomia & histologia , Disgerminoma/radioterapia , Orquiectomia , Neoplasias Testiculares/classificação , Neoplasias Testiculares/diagnóstico
5.
Rev. imagem ; 9(2): 41-4, abr.-jun. 1987. ilus, tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-41776

RESUMO

Analisam-se os resultados obtidos no tratamento radioterápico de 82 pacientes portadores de seminoma puro do testículo. Os resultados säo considerados satisfatórios para os estádios I, II A e II B, e tecem-se outras consideraçöes terapêuticas para os estádios II C e III


Assuntos
Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Neoplasias Testiculares/radioterapia , Disgerminoma/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA