Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 51(5): 256-259, sept.-oct. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410388

RESUMO

La displasia septo-óptica o síndrome de De Morsier es una alteración congénita, que afecta el desarrollo de los nervios ópticos, el septum pellucidum y el eje hormonal hipotálamo-hipofisiario. En su patogenia se conjugan fenómenos de disgenesia encefálica y disrupción vascular, que se han relacionado con el consumo de drogas y con el embarazo adolescente. Además, estarían involucradas también alteraciones genéticas específicas. Entre sus manifestaciones clínicas más importantes se cuentan grados variables de compromiso visual neurológico y alteraciones derivadas del déficit hormonal, incluyendo daño hepático y muerte súbita. Se enfatiza la importancia del reconocimiento precoz de estas patologías asociadas para lograr mejoría integral del paciente. Se presenta el caso de un paciente de 6 años con alteraciones clínicas y hallazgos imagenológicos y de laboratorio compatibles con displasia septo-óptica.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Displasia Septo-Óptica/congênito , Displasia Septo-Óptica/diagnóstico , Displasia Septo-Óptica/terapia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Nervo Óptico/crescimento & desenvolvimento , Nervo Óptico/patologia , Tomografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA