Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 61(3/4): 106-114, dic. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-420775

RESUMO

La operación cesárea ha tenido un incremento constante en sus cifras desde la década de los 60, llegando Chile a ser el país con cifras más elevadas a nivel latinoamericano. Como parte del territorio chileno se encuentra la Isla de Pascua, que presenta una situación particular debido a su lejanía geográfica y a que el hospital está a cargo de médicos generales. Es por eso que se ha querido analizar las tasas de cesárea y sus indicaciones en el período 1996-2000, para dar una visión general de cómo se comporta esta frecuente cirugía en un lugar aislado de las redes de atención y la tecnología.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Gravidez , Cesárea , Distocia/complicações , Idade Gestacional , Chile/etnologia , Sofrimento Fetal , Idade Materna , Paridade
2.
Rev. méd. Costa Rica Centroam ; 67(552): 113-117, jul.-set. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-279851

RESUMO

La distocia de hombro es una infrecuente complicación de la labor de parto que amerita una pronta atención obstétrica. Se han descrito diversos factores de riesgo asociados a la distocia de hombros, pero la mayoría de ellos han mostrado tener poca correlación, a excepción de la masocromía fetal. En este estudio retrospectivo de casos y controles, realizado en el Hospital Calderón Guardia durante enero de 1995 a diciembre de 1999, se trató de establecer la relación entre el riesgo de distocia de hombros y la macrosomía fetal. Durante este periódo, 82 infantes desarrollaron dicha complicación representando una incidencia del 0,27 por ciento. El número de neonatos con peso >=4000g del grupo de las distocias (44, 4 por ciento), fue significativamente mayor (p<0,0001) que el grupo control (1,9 por ciento), lo cual le confiere a la macrosomía, un incremento del riesgo relativo en 4 veces (IC 95 por ciento 3,18-5,50), en comparación con los neonatos con peso dentro del límite normal. No obstante, la masocromía fetal está únicamente asociado con la distocia de hombros, en un 44 por ciento de todos los casos


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Ombro/lesões , Trabalho de Parto , Gravidez , Distocia/complicações , Complicações do Trabalho de Parto , Macrossomia Fetal/complicações , Costa Rica
5.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 53(3): 155-9, sept. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127205

RESUMO

Se revisaron 116 historias de pacientes con embarazos simples y presentación de frente atendidas en la Maternidad Concepción Palacios entre 1984 y 1988 en 115699 partos de vértice, dando una incidencia de 0,10// o sea 1 por cada 997 partos. La edad osciló entre 15 y 38 años, promedio 26. Fueron primigestas 25,86// y 74,14// tenían 2 o más gestaciones. En 81,90// fueron embarazos a término, 11,21// pretérmino y 6,90// postérmino. En 78,45// se hizo el diagnóstico durante el trabajo de parto y en 21,55// mediante estudio radiológico y ecosonograma. La variedad naso anterior se encontró en 45,69//, la naso transversa en 20,69//, la naso posterior en 18,10// y en 15,52// se desconoció. En 57,76// se hizo cesárea y en 42,25// parto vaginal. La puntuación de Apgar al nacer fue de 8 y 10 en 41,38//, 4 y 7 en 30,17// y menor en 11,21//. La morbilidad materna fue de 16,38// y la fetal de 27,59//. Hubo 3 muertes neonatales y 2 mortinatos


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Distocia/complicações , Apresentação no Trabalho de Parto , Distocia/epidemiologia
7.
HFA publ. téc. cient ; 5(1/2): 25-9, jan.-jun. 1990. tab
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-113902

RESUMO

Foram selecionados, aleatoriamente 1000 prontuários no Hospital das Forças Armadas no ano de 1984. Destes, 53 eram de parturientes; encontrou-se uma incidência de 54,9% de partos normais versus 37,3% de partos cesários. As indicaçöes mais freqüentes de casariana foram distócia de trajeto e de objeto. Usou-se antibiótico profilático em 22,3% dos partos normais e em 70% das cesárias. A média da idade das parturientes foi de 25 anos. A média de permanéncia no Hospital foi de 60 horas para partos normais e 96 horas para partos cesarianos. Verificou-se que o surgimento de intercorrências ocorreu principalmente nas pacientes de nível sócio econômico baixo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cesárea/estatística & dados numéricos , Parto Normal , Antibacterianos/uso terapêutico , Distocia/complicações , Forceps Obstétrico/estatística & dados numéricos , Hospitais Gerais , Fatores Socioeconômicos
8.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 55(1): 10-6, 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87467

RESUMO

Desde la aplicación del manejo activo del parto en 1985 en la maternidad del Hospital Dr. Gustavo Fricke, se ha observado una disminución significativa de las cesáreas y fórceps. Al estudiar las indicaciones de cesáreas en 918 pacientes operadas entre octubre de 1987 y marzo de 1989, se comprueba que la primera causa de cesárea corresponde a cesárea electiva en embarazo patológico con un 32,3%, la cesárea iterativa en segundo lugar con 18,4%, el sufrimiento fetal en trabajo de parto en tercer lugar con 17,9%, el cuarto lugar corresponde a la presentación distócica con un 14,5%. La detención del trabajo de parto o distocia que aparece como una de las principales indicaciones en la literatura internacional, tiene en nuestra casuística quinto lugar en frecuencia con sólo 12,5%


Assuntos
Gravidez , Adolescente , Adulto , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cesárea/estatística & dados numéricos , Parto Normal , Peso ao Nascer , Salas de Parto , Distocia/complicações , Apresentação no Trabalho de Parto , Paridade
9.
J Indian Med Assoc ; 1980 Apr; 74(7): 134-6
Artigo em Inglês | IMSEAR | ID: sea-101995
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA