Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. venez. infectol ; 17(1): 8-12, ene.-jun. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-721120

RESUMO

Como parte del programa de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, el Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" realiza el diagnóstico diferencial de los síndromes febriles hemorrágicos e ictero-hemorrágicos, los cuales incluyen la determinación de leptospirosis, dengue, fiebre amarilla, hepatitis entre otros. En Venezuela se han presentado numerosos casos de dengue que mantienen los índices a nivel epidémico, contínuos brotes de leptospirosis y algunos brotes de fiebre amarilla en los dos últimos años. La participación en este programa de vigilancia permitió detectar 5 casos de fallecidos durante los años 2003 y 2004 con resultados de laboratorio que indicaban posibles infecciones concomitantes de leptospirosis con dengue o leptospirosis (N) con fiebre amarilla, lo que podría explicar la severidad de los cuadros clínicos y la muerte de los pacientes. De un total de cinco (5) casos que resultaron positivos a leptospirosis por la técnica PCR, cuatro (4) de ellos resultaron con IgM positiva a fiebre amarilla, y uno (1) con IgM y PCR positivo a dengue. Los cuatro (4) casos, IgM positivos a fiebre amarilla, tenían resultados histopatológicos compatibles a infección viral tipo fiebre amarilla y el caso N° 4 se logró confirmar el diagnóstico de fiebre amarilla por inmunohistoquímica. Este hallazgo indicaría que estamos en presencia de cuatro casos de coinfección leptospira-fiebre amarilla. Por otra parte, el último caso resultó positivo con la prueba de ELISA IgM para dengue con PCR positivos tanto a leptospira como a dengue y con una prueba género específica empleada en el diagnóstico precoz de la leptospirosis (antígeno TR) igualmente positiva, lo que indicaría igualmente un caso de coinfección leptospira-dengue. En la literatura científica existen reportes de posibles coinfecciones leptospira-dengue que no han sido bien documentadas, sin embargo, infecciones concomitantes entre leptospira y fiebre amarilla no han sido reportadas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Sintomas Concomitantes , Dengue/mortalidade , Doença de Weil/diagnóstico , Doença de Weil/fisiopatologia , Reação em Cadeia da Polimerase/métodos , Técnicas de Laboratório Clínico , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/métodos , Hepatite/patologia
2.
Rev. colomb. gastroenterol ; 14(4): 242-4, oct.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293065

RESUMO

Presentamos el caso de una mujer de 29 años, de un sector subnormal de Neiva con un cuadro de fiebre, dolores musculares, ictericia, hemorragia de vías digestivas, sin compromiso hemodinámico y falla renal aguda. La M.A.T. fue positiva para 4 serovars con títulos mayores de 1/800 diluciones. Este es uno de los pocos casos informados en la literatura, causada por múltiples serovars.


Assuntos
Humanos , Doença de Weil/diagnóstico , Doença de Weil/tratamento farmacológico , Doença de Weil/etiologia , Doença de Weil/fisiopatologia , Doença de Weil/reabilitação
3.
Arq. bras. med ; 56(6): 278-80, nov.-dez. 1982. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-71370

RESUMO

É discutido caso de leptospirose ictero-hemorrágica que abriu a cena clínica com marcantes manifestaçöes da esfera respiratória, expressas por sintomas gripais, hemoptise e alteraçöes radiológicas difusas, nodulares, bilaterais, acompanhadas de angústia respiratória e hipoxemia. Este conjunto de achados dificulta a interpretaçäo inicial da natureza da doença por imitar outras patologias pulmonares, particularmente a tuberculose miliar. A hipótese de leptospirose deve ser aventada em casos de doença febril aguda, com importantes sintomas respiratórios, hemorrágicos, e alteraçöes radiológicas, a despeito da ausência de icterícia e/ou de insuficiência renal. Tais formas de expressäo clínica säo, no entanto, pouco comuns entre nós


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Doença de Weil/fisiopatologia , Pneumopatias/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA