Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(5): 385-8, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-285005

RESUMO

Se analizan 52 casos de histerectomía obstétrica en la maternidad del Hospital Félix Bulnes Cerda ocurridas entre 1983 y 1998, obteniéndose una incidencia de 1 por cada 2283 partos ocurridos en ese período. Sus principales indicaciones son: la inercia uterina, adherencia placentaria anormal y el desprendimiento de placenta normoiserta (D.P.P.N.I.). La histerectomía fue subtotal en la mayoría de los casos (57,7 por ciento). Existe un alto porcentaje de pacientes multíparas con edades sobre los 30 años. Las complicaciones más frecuentes son: lesión de la vía urinaria, fiebre, hematoma y/o hemorragia de la neocúpula. La indicación de histerectomía obstetricia usada como recurso de salvataje debe ser criteriosa evitando causar mayor daño a la paciente, siempre entendiendo que la prevención y la optimización de las medidas coadyuvantes pueden hacer innecesaria la histerectomía


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Histerectomia , Procedimentos Cirúrgicos Obstétricos/normas , Transtornos Puerperais/cirurgia , Doenças Placentárias/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Retrospectivos , Inércia Uterina/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA