Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. mex. angiol ; 28(1): 22-6, ene.-mar. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286175

RESUMO

Objetivo: Reportar un caso de paraganglioma vagal, diagnosticado y tratado en el Servicio de Angiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico "La Raza" y realizar revisión de la incidencia del mismo. Método: Se presenta el caso de una paciente con paraganglioma vagal sometida a resección quirúrgica y radioterapia. Se analizan las manifestaciones clínicas y parámetros utilizados para el diagnóstico de los paragangliomas vagales, así como los criterios de malignidad. Se discute el rol de la radioterapia y secreción hormonal, realizando análisis de la incidencia en el servicio y revisión bibliográfica sobre el tema. Resultados: El caso reportado es de una paciente de 53 años con paraganglioma vagal derecho de hallazgo casual. Sometida a cirugía, se realizó resección parcial y luego radioterapia. La incidencia fue de 1.25 por ciento de todos los paragangliomas tratados en el Servicio de Angiología en un periodo de cuatro años. En la literatura existen reportados 190 casos. Conclusión: El paraganglioma es un muy raro tumor de la base de cráneo generalmente benigno, la presencia de metástasis es el único criterio indiscutible de malignidad, el tratamiento ideal es la resección quirúrgica total.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Paraganglioma/cirurgia , Paraganglioma/diagnóstico , Doenças do Nervo Vago/cirurgia , Base do Crânio/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA