Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 18(3): 109-14, jul.-sept. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162053

RESUMO

En este trabajo se investigó si los receptores cardiovasculares de la serotonina (5-HT) son antagonizados por el droperidol. Los efectos de este fármaco sobre la vasopresión y el cronotropismo positivo obtenidos con la infusión intravenosa de noradrenalina (NA; 1 µg.kg-1.min-1), angiotensina II (1 µg.kg-1.min-1) y quipazina (100 µg.kg-1.min-1) se estudiaron en ratas desmeduladas. El droperidol (0.01 - 1 mg.kg-1,i.v.) revirtió los efectos presores de la NA y la quipazina en forma dependiente de la dosis. El pretratamiento con propranolol, bromefeniramina o atropina (1 mg.kg-1, i.v.; cada uno), no previno los efectos del neuroléptico. Por otra parte, el droperidol no modificó la respuesta presora de la angiotensina II, ni el cronotropismo de las drogas estudiadas. Se observó que los efectos inhibitorios del droperidol (DI50 141 µg/kg; LC 105-191) y de la ketanserina (Di50 110 µg/kg; LC 91-132) sobre la vasopresión de la quipazina, son similares; sin embargo, esta última no fue modificada por la prazosina. Estos resultados indican una interacción del droperidol con los reeptores vasculares 5-HT y confirman su capacidad para bloquear Ó-adrenoceptores


Assuntos
Animais , Masculino , Propranolol/farmacocinética , Quipazina/farmacocinética , Bromofeniramina/farmacocinética , Angiotensina II/efeitos dos fármacos , Norepinefrina/administração & dosagem , Norepinefrina/farmacocinética , Sistema Nervoso Central/efeitos dos fármacos , Receptores de Serotonina/antagonistas & inibidores , Receptores de Serotonina/efeitos dos fármacos , Ratos Wistar , Droperidol/administração & dosagem , Droperidol/farmacocinética , Interações Medicamentosas/fisiologia , Frequência Cardíaca , Pressão Sanguínea
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 53(3): 133-43, dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138035

RESUMO

Se realizó una intoxicación experimental en 70 personas jóvenes normales que produjo vértigo o desequilibrio. Se estudiaron dos parámetros: el nistagmo espontáneo y el posicional. Las drogas que se experimentaron fueron de uso común mientras que otras se usan por prescripción terapéutica. Estas drogas actúan sobre la homeostasis del sentido del equilibrio sea por efecto inhibitorio o exitatorio en diferentes niveles del sistema nervioso central. Las sustancias estudiadas fueron: alcohol, ketamina, pentobarbital, nicotina, xileno, etambutol, tricloroetileno, fentanil y droperidol. Todas las drogas, con excepción de la ketamina, produjeron nistagmo espontáneo y porsicional, en algunas personas contra la gravedad y en las otras a favor de ella. La información obtenida lo conduce a uno a predecir cuán mal se sentirá una persona después del uso de drogas como las fenotiazinas, dependiendo del nivel del sistema nervioso que es afectado o cuán bien se sentirá usando un agonista del GABA o un antagonista de acetilcolina, dependiendo del tipo del nistagmo espontáneo o posicional que afecte al paciente en el momento de usar alguna de estas drogas


Assuntos
Adulto , Vertigem/tratamento farmacológico , Nistagmo Patológico/induzido quimicamente , Equilíbrio Postural/efeitos dos fármacos , Tiopental/farmacocinética , Xilenos/farmacocinética , Fentanila/farmacocinética , Etanol/farmacocinética , Droperidol/farmacocinética , Etambutol/farmacocinética , Nicotina/farmacocinética , Ensaio Patogenético Homeopático
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA