Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 13(1): 29-37, 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230556

RESUMO

Un analisis critico del precio al por menor de 21 medicamentos comunmente utilizados en 39 paises alrededor del mundo lleva a concluir que el fijar precios a los medicamentos se asemeja a la ley de la jungla, donde lo que se puede resulta correcto. Los datos presentados sugieren que la guia principal que al parecer la industria de medicamentos adopta, al fijar sus precios, es establecer los limites mas altos de acuerdo con lo que el mercado pueda soportar. La maximalizacion de utilidades parece ser el unico objetivo de la industria


Assuntos
Economia/legislação & jurisprudência , Economia/estatística & dados numéricos , Economia/tendências , Bolívia
3.
Salud trab. (Maracay) ; 4(2): 77-92, jul. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261562

RESUMO

En este documento se analiza el desarrollo histórico de la legislación laboral en salud en México considerando los diferentes ciclos económicos que ha cursado la sociedad desde fines de siglo pasado hasta nuestros días. Las leyes relacionadas con la salud de los trabajadores y su reglamentación, son analizados desde una perspectiva que intenta articular los fenómenos estructurales que ocurren en el mundo y en México, ubicando también su surgimiento en los diferentes períodos presidenciales. En el texto se discuten los principales rasgos del Derecho y su implicación sobre la salud de los trabajadores y los cambios que ha experimentado, incluyendo el propio surgimiento del Derecho Laboral, las concepciones liberal y tutelar de las Leyes, el papel que éstas tienen en la definición de las condiciones de trabajo, así como la conformación de un marco de referencia que tambien hace eco de los cambios que sufren las legislaciones de otros países. En el documento se repasan conceptos importantes vertidos en la Constitución, las leyes del trabajo y de seguridad social de diferentes momentos y para distintos grupos de trabajadores y también se señalan los cambios y aportes de la reglamentación que se expresan (o han expresado) en reglamentos, instructivos y normas. Así, el texto pretende explorar de menera inicial, cómo el derecho en salud laboral, más allá de ser sólo un derecho en expansión, se corresponde en cierta medida con las necesidades de acumulación de capital


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Saúde Ocupacional/história , Saúde Ocupacional/legislação & jurisprudência , Economia/história , Economia/legislação & jurisprudência , México
4.
La Paz; INE; 1996. 511 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-250976

RESUMO

Este documento constituye un aporte más del INE en su tarea de difundir oportuna y confiablemente información referente a la estructura socioeconómica, que sirva de base para la planificación, toma de decisiones y el diseño de políticas orientadas al desarrollo nacional. El anuario Estadístico 1996 reune información estadística a nivel nacional, regional y sectorial, correspondiente al período 1989-1994


Assuntos
Humanos , Órgãos Governamentais , Estatística/classificação , Estatística/economia , Estatística/educação , Estatística/legislação & jurisprudência , Estatística/métodos , Estatística/normas , Estatística/organização & administração , Estatística , Bolívia , Demografia , Saúde , Economia/história , Economia/legislação & jurisprudência , Economia/estatística & dados numéricos , Educação/classificação , Educação/estatística & dados numéricos , Educação/legislação & jurisprudência , Educação/métodos , Educação/normas , Educação/organização & administração , Educação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA