Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 14(1/2): 107-111, ene.-dic. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-401652

RESUMO

A fin de facilitar el diseño curricular así como el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación, se propone un ordenamiento de las competencias profesionales de la odontología basado en niveles de complejidad. la secuencia completa según gradiente descendente de complejidad es: perfil profesional, competencia, función, tarea, movimiento y momento. La definición de competencias y funciones se realiza mediante una matriz de doble entrada, basada en la relación entre necesidades de salud y funciones requeridas para la atención de dichas necesidades. El aprendizaje de los distintos niveles de complejidad requiere que el alumno comprometa todo su potencial cognitivo, afectivo, psicomotor y volitivo. Se examina la naturaleza cuali-cuantitativa del proceso enseñanza-aprendizaje y se discute la necesidad de emplear tanto una evaluación basada en información objetiva como una ponderación intersubjetiva, tal como se expone en el artículo. Se enfatiza la necesidad de que el alumno logre integrar las relaciones entre los componentes de una competencia y de las competencias entre sí, a fin de asegurar que el nuevo graduado posea la capacidad necesaria para solucionar los problemas que plantea el ejercicio profesional. Finalmente, el artículo presenta ejemplos de enunciados de competencias de acuerdo con los niveles taxonómicos propuestos.


Assuntos
Educação Baseada em Competências/classificação , Educação em Odontologia/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA