Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 60(4): 172-6, oct.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225131

RESUMO

Presentamos el estudio citogenético en 30 pacientes adultos en los que se diagnosticó leucemia mieloblástica aguda de novo, para caracterizar grupos de mayor riesgo en nuestra población. Los pacientes fueron tratados con esquemas conocidos "7 + 3" de daunorrubicina y arabinósido de citosina; así como ácido retinoico en los casos de M3. El cariotipo se realizó al momento del diagnóstico y en el seguimiento cada seis a ocho meses. Se observaron alteraciones cromosómicas en 90 por ciento de los casos, una incidencia mayor a la registrada en la literatura. Una respuesta clínica efectiva con periodos más largos de remisión y supervivencia se observó en los pacientes que tenían M2 con t(8;21), M4 con rearreglos de (16g) o cariotipo normal. En cambio, los pacientes con M3 y t(15;17) o los que presentan t(9;22), +8, o -7 tuvieron las peores respuestas, con menor tiempo de remisión y los más altos índices de mortalidad, por lo que deben considerarse de alto riesgo en nuestra población


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Grupos de Risco , Leucemia Mieloide Aguda/diagnóstico , Leucemia Mieloide Aguda/mortalidade , Leucemia Mieloide Aguda/patologia , Aberrações Cromossômicas/diagnóstico , Aberrações Cromossômicas/fisiopatologia , Aberrações Cromossômicas/tratamento farmacológico , Ensaios Clínicos Controlados como Assunto/instrumentação , Tratamento Farmacológico , Citogenética/estatística & dados numéricos , Marcadores Genéticos/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA