Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 36(1): 2-5, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238432

RESUMO

Con el objeto de determinar la incidencia de las intoxicaciones por inhibidores de la enzima acetil colimerasa, su distribuciòn de acuerdo a la edad y sexo, las causas, los sìntomas màs frecuentes, el tiempo promedio en que estos pacientes llegaron al Hospital a partir del momento de la ingestiòn y determinar el grado de gravedad de acuerdo a los sintomas presentados, es que se revisaron retrospectivamente los expedientes clìnicos de pacientes internados con este diagnòstico en el Hospital del niño "Dr. Ovidio Aliaga Uria" de la ciudad de La Paz desde enero de 1993 a diciembre de 1994. Se encontro que la intoxicacion por inhibidores de la enzima acetil colinesterasa representò el 0,68 porciento de los ingresos al Hospital; 62,5 porciento de ellos fueron varones, las edades fluctuaron entre 11 dìas y 13 años (promedio de 6.75 años), el 50 porciento de ellos llegaron al Hospital dentro de las primeras dos horas de haber ingerido el veneno 20 porciento de ellos recibieron remedios caseros antes de su ingreso; el 50 porciento fue manejado en el servicio de terapia intensiva; 6 pacientes se complicaron con broncoaspiraciòn y un paciente fallecio. El nùmero promedio de dosis de atropina utilizada como antidoto de la intoxicaciòn fue de 10,7 con una desviaciòn estàndar en 6,66. Se consideraron intoxicaciòn graves a 13 (32,5 porciento), moderados a 25 (62, 5 porciento) y leves a 2 (5 porciento). El tiempo de hospitalizaciòn promedio fue de 4.28 dìas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Atropina/classificação , Enzimas e Coenzimas/classificação , Anorexia/diagnóstico , Ansiedade/diagnóstico , Incidência , Debilidade Muscular/diagnóstico , Intoxicação/diagnóstico , Venenos/classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA