Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anat ; 16(2): 225-8, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243966

RESUMO

Se describe la irrigación arterial del aparato reproductor de la chinchilla macho. Se utilizaron 10 animales machos, los que fueron anestesiados y sacrificados con una sobredosis de Tiopental sódico. El objetivo fue identificar la procedencia de la circulación arterial del aparato reproductor. Para ello se inyectó, vía aorta abdominal, látex natural coloreado con pigmento rojo de Disperphane. La disección de los vasos reveló que la vascularización arterial de testículo y epidídimo procede de las arterial testiculares, las que a su vez emergen de las arterias renales respectivas. La irrigación hacia las glándulas sexuales accesorias y conducto deferente proviene de la arteria ilíaca externa


Assuntos
Masculino , Animais , Artérias/fisiologia , Testículo/irrigação sanguínea , Chinchila/anatomia & histologia , Chinchila/fisiologia , Epididimo/irrigação sanguínea , Glândulas Seminais/irrigação sanguínea
2.
Rev. ciênc. bioméd. (Säo Paulo) ; 15: 15-22, 1995. ilus
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-167824

RESUMO

A vascularizaçäo arterial do epidídimo do camundongo negro isogênico é feita pelas artérias epididimárias cranial e caudal, que säo ramos da artéria testicular, e pela artéria deferencial, que é colateral à artéria vesical cranial. O comportamento anatômico destes vasos, em termos de origem,disposiçäo e distribuiçäo, é aqui descrito. Todos os resultados säo discutidos com aqueles existentes na literatura especializada


Assuntos
Animais , Masculino , Camundongos , Artérias/anatomia & histologia , Epididimo/irrigação sanguínea , Muridae/anatomia & histologia
3.
CM publ. méd ; 2(2): 65-8, sept. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104170

RESUMO

La microcirugía epididimaria requiere un conocimiento profundo de anatomía de este órgano, poco conocida hasta la fecha. Se basa esta descripción anatómica en la disección microquirúrgica de epididimos normales en fresco, y en el estudio de cortes histológicos sagitales, frontales y transversales luego de su fijación en formol al 10%. Se describe macroscópicamente al epidídimo considerándolo clásicamente como una lámina delgada con dos caras, dos extremos y dos bordes, siendo éstos: el in interno fijo o vascular y el externo, libre o linfático. Lo conceptual de este trabajo se refiere a la descripción original de la sistematización microscópica del tubo epididimario denominándose a este: primario o simple. A su plicatura se la llam circunvolución de primer grado, y mediante ellas se organiza en una estructura alargada llamada columna epidimaria que en la cabeza es múltiple y en el cuerpo es única, describiendo en este un desarrollo helicoidal aplanado de forma prismática en volumen y de sección triangular llamado circunvolución de segundo grado. Se considera que esta descrición anatómica tiene gran utilidad para quienes practiquen microcirugía epididimaria o deseen iniciarse en ella, enfrentándola con la información adecuada sobre el tema, permitiendo mejores resultados prácticos en su ejecución


Assuntos
Epididimo/anatomia & histologia , Epididimo/irrigação sanguínea , Epididimo/cirurgia , Argentina , Microcirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA