Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 48(2): 73-82, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215284

RESUMO

Se há estudiado in vitro la velocidad de la erosión en especímenes dentarios humanos expuestos a una bebida carbonatada en función del tiempo y de la temperatura, como así también el efecto de la formación experimental de película adquirida y del agregado de F- o de saliva sobre la capacidad disolvente de la bebida. En un primer ciclo de exposición, la erosión en función del tiempo siguió una curva bifásica, siendo baja la velocidad en los primeros 10 minutos: a partir de ese momento, la velocidad aumentó y se mantuvo estable hasta finalizar el periodo de incubación de 60 minutos. En el segundo ciclo, la desmineralización siguió una curva monofásica, con una velocidad constante en todo el periodo. En los estadios iniciales, la relación molar Ca/P fue mucho menor que la correspondiente a la hidroxiapatita (¼1,67), pero a medida que se prolongó la exposición a la bebida dicha relación alcanzó valores compatibles com los de esa especie mineral. La incorporación de F- o de saliva y la formación experimental de película adquirida redujo significativamente el poder desmineralizante de las bebidas (p < 0,0001). Este hallazgo plantea la posibilidad de atenuar la actividad erosiva de las bebidas carbonatadas adicionándoles cantidades de fluoruro que no sean excesivamente tóxicas.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Bebidas Gaseificadas/efeitos adversos , Esmalte Dentário/efeitos dos fármacos , Fluoretos/farmacologia , Saliva/química , Desmineralização do Dente/metabolismo , Erosão Dentária/metabolismo , Análise de Variância , Cálcio/análise , Esmalte Dentário/metabolismo , Fosfatos/análise , Temperatura , Fatores de Tempo , Erosão Dentária/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA