Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dolor ; 26(67): 28-32, jul. 2017.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1096622

RESUMO

Se realiza una revisión bibliográfica sobre inyección subdural en la técnica peridural lumbar. se analizan los aspectos anatómicos, se describen las diferentes formas de presentación y su imagen radiológica, se discuten los criterios diagnósticos, los posibles efectos de la inyección en dicho espacio y la conducta a tomar, una vez detectada la complicación.


A bibliographic review about lumbar epidural subdural injection is done. the anatomic aspects, the different forms of presentation, and the radiological image are described. the diagnostic criteria, the effects of injection in this space and the management of the complication are discussed.


Assuntos
Humanos , Espaço Subdural/anatomia & histologia , Injeções Epidurais/efeitos adversos , Bloqueio Nervoso/efeitos adversos , Injeções Epidurais/métodos , Bloqueio Nervoso/métodos
2.
Rev. argent. anestesiol ; 65(3): 167-184, jul.-sept. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-480350

RESUMO

Esta revisión resume los hallazgos encontrados en el saco dural de cadáveres de recién fallecidos estudiados con diferentes técnicas histológicas. El saco dural espinal está formado por tres estructuras concéntricas: la duramadre, que ocupa el 85-90 por ciento de su espesor, del lado externo; el compartimiento subdural, integrado por células neuroteliales, y la lámina aracnoidea, que ocupa el 5 al 8 por ciento interno. La duramadre, que consta de aproximadamente 80 láminas durales concéntricas, es una estructura permeable y fibrosa, por lo cual posee resistencia mecánica. El compartimiento subdural es una estructura concéntrica, celular, de resistencia mecánica muy baja, donde se pueden producir fisuras concéntricas por rotura de las células neuroteliales dando origen a un espacio subdural adquirido. La lámina aracnoidea es una estructura celular con mayor resistencia mecánica que el compartimiento subdural. Sus células están firmemente unidas por uniones especializadas de membrana y forman una barrera semipermeable que regula el pasaje de sustancias a través del espesor del saco dural.


Assuntos
Aracnoide-Máter/anatomia & histologia , Dura-Máter/ultraestrutura , Espaço Subdural/anatomia & histologia , Hematoma Subdural Espinal/etiologia , Cadáver , Dura-Máter/anatomia & histologia , Dura-Máter/irrigação sanguínea , Espaço Epidural , Fibroblastos , Técnicas Histológicas , Macrófagos , Mastócitos , Microscopia Eletrônica de Varredura , Espaço Subaracnóideo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA