Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. psiquiatr. neurol ; 45(93): 17-27, jul.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-447384

RESUMO

El presente trabajo consta de dos partes: 1) se realizó un estudio de validez sobre el diagnóstico clínico, de una versión en español del "Diagnóstic Interview Schedule" (DIS), adaptado a los criterios diagnósticos del DSM-III para calificar los siguientes trastornos mentales: dependencia de tabaco, abuso a dependencia de alcohol, abuso o dependencia de drogas, depresión mayor, manía y esquizofrenia; 2) usando este instrumento diagnóstico se entrevistaron 599 sujetos adultos residentes en 4 comunidades rurales del Estado Trujillo, y se determinó la prevalencia de esos trastornos mentales. Los valores índice kappa (como indicador de la validez del DIS) fueron excelentes para "dependencia de tabaco" (0.84), "abuso de alcohol" (0.95), "dependencia de alcohol" (0.84), "abuso de drogas" (0.89) y "dependencia de drogas" (0.92). Los índices kappa fueron aceptables para "depresión mayor" (0.66) y esquizofrenia (0.57; y fueron bajos para "manía" (0.31). La prevalencia de por vida de los trastornos evaluados fue de 14.3 por ciento para "dependencia de tabaco", de 15.3 por ciento para abuso de alcohol", de 7.1 por ciento para "dependencia de alcohol", de 2 por ciento para "depresión mayor", de 1.8 por ciento para "manía y de 1.1 por ciento para esquizofrenia". No se detectaron sujetos con abuso o dependencia de drogas. Los resultados demuestran que en nuestro medio la validez del DIS no es uniforme para diagnósticar los diversos trastornos evaluados. Los valores de prevalencia de abuso y dependencia de alcohol en hombres y de abuso en mujeres fueron mayores que los encontrados en la población urbana de Puerto Rico en los que también se emplearon los criterios del DIS. La prevalencia de depresión mayor fue menor que la encontrada en la población general de los Estados Unidos y de Puerto Rico. Se recomienda ampliar a otros diagnósticos el estudio de validez del DIS (u otro instrumento relacionado como el CIDI) y realizar un estudio nacional de prevalencia de enfermedades...


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Alcoolismo , Estudos Transversais , Depressão , Esquizofrenia Hebefrênica/patologia , Transtornos Mentais , Drogas Ilícitas , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Neurologia , Psiquiatria , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA