Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Alergia (Méx.) ; 44(6): 158-61, nov.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219739

RESUMO

Estudio prospectivo, longitudinal, observacional, comparativo, en 50 niños de uno y otro sexo (30 masculino y 20 femeninos), con edades entre 6 y 18 años, con crisis asmática moderada. Se determinó la saturación arterial de oxigeno (SaO2) y el flujo espiratorio máximo (FFM) al momento de su llegada a urgencias y a los 30 minutos, 2, 4 y 24 horas después de la administración de salbutamol en aerosol (100 mcg/dosis), con el propósito de relacionar el valor de ambas mediciones con el pronóstico de dichos pacientes. De los 50 pacientes evaluados 48 se trataron en forma ambulatoria y dos requirieron hospitalización. Se observaron diferencias estadisticamente significativas en la SaO2, basal y los registros tomados a las 2, 4 y 24 horas postratamiento (p < 0.01), y sólo se observaron diferencias estadisticamente significativas entre el FEM basal y el registro tomado a las 24 horas postratamiento. En conclusión la SaO2 tiene un mejor valor predictivo que el FEM en la evolución de la crisis asmática en niños


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Albuterol/farmacologia , Albuterol/uso terapêutico , Estudos de Coortes , Estado Asmático/fisiopatologia , Estado Asmático/tratamento farmacológico , Estado Asmático/sangue , Estado Asmático/epidemiologia , Fluxo Expiratório Máximo/efeitos dos fármacos , Oxigênio/sangue , Pressão Parcial , Valor Preditivo dos Testes
2.
Alergia (Méx.) ; 44(6): 162-8, nov.-dic. 1997. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-219740

RESUMO

Se midieron la quimiocinesis y quimiotaxis en células polimorfonucleares (PMN) obtenidas de 51 niños de 1 a 8 años de edad, de uno y otro sexo. Grupo de casos: 41 niños con asma no alérgica e infecciones crónicas recurrentes de las vías aéreas superiores; los criterios diagnósticos fueron antecedentes de sibilancias relacionadas con un episodio de infección de las vías aéreas superiores y pruebas cutáneas negativas. Grupo testigo: 10 niños sanos. Se obtuvo una muestra de 10 ml de sangre venosa periférica. Los PMN se incubaron con solución de Hank para medir la quimiocinesis y con C5a y extracto de Staphylococcus aureus para medir quimiotaxis. Los valores de quimiocinesis en los niños sanos testigos y en los pacientes con asma bronquial no alérgica fueron de 46.0 ñ 7.1 vs 23.8 ñ 6.1 µm (p < 0.01). Los valores de quimiotaxis estimulada con C5a en los niños sanos testigos y en los pacientes con asma bronquial no alérgica fueron de 91.0 ñ 21.3 vs 92.3 ñ 21.0 µm (ns), y los valores de quimiotaxis estimulada con extracto de Staphylococcus aureus fueron de 97.0 ñ 22.4 vs 92.0 ñ 23.0 µm (ns). Estos resultados sugieren que los PMN de niños con asma no atópica tienen quimiocinesis reducida. Después de un estímulo quimiotáctico con C5a y extracto bacteriano, la movilidad de los leucocitos se corige y alcanza valores similares a los coexistentes en niños sanos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Quimiotaxia de Leucócito/efeitos dos fármacos , Doença Crônica , Estado Asmático/imunologia , Estado Asmático/sangue , Neutrófilos , Recidiva , Infecções Respiratórias/sangue , Infecções Respiratórias/imunologia , Staphylococcus aureus/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA