Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 35(1): 7-11, ene.-feb. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226766

RESUMO

Este es un análisis prospectivo endocrinológico de la respuesta al ejercicio físico agudo/crónico combinado con el estrés emocional de una población militar de 14 aspirantes a ingresar al Batallón de Fusileros Paracaidistas del Ejército Nacional Mexicano, con patrón de sueño, conducta sexual y dieta controlados. En cada individuo se determinó hormona estimulante del folículo, hormona luteinizante, testosterona, estradiol, prolactina y progesterona plasmáticos. Estas hormonas se relacionaron con elementos del semen. El estudio se dividió en cuatro etapas: fase I: control; fase II: 4.5 horas de ejercicio de calentamiento + 10 km de caminata-trote al día durante seis semanas y primer salto en paracaídas; fase III: 2 horas de ejercicio de calentamiento + 5 km de trote diariamente por seis semanas + salto en paracaídas; y fase IV: similar a la fase III en actividades físicas pero con una duración de doce semanas. De ese análisis la respuesta más inesperada fue una elevación del estradiol sin cambios en la testosterona, hormona luteinizante, hormona estimulante del folículo ni prolactina en la fase II; mientras que en las fases III y IV se detectó incremento de la testosterona a la elevación de la hormona luteinizante y prolactina. Estos cambios hormonales no originaron efectos deletéreos en el semen. El hallazgo de la respuesta estrógenica podría se un índice de utilidad para valorar la respuesta fisiológica/clínica al estrés físico emocional en el varón


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Sêmen/fisiologia , Exercício Físico/fisiologia , Exercício Físico/psicologia , Estrogênios Conjugados (USP)/análise , Estrogênios Conjugados (USP)/metabolismo , Estresse Psicológico/fisiopatologia , Estresse Psicológico/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA