Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. farmacol. ter ; 8(2): 103-8, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82408

RESUMO

En el presente estudio de diseño simple-ciego, placebo-control, cruzado y randomizado, evaluamos la respuesta tensional y las modificaciones hemodinámicas causadas por el tratamiento oral y durante dos semanas con un agente bloqueador beta-adrenérgico selectivo con efecto simpático-mimético intríseco (Acebutolol, 400 mg/día) o con un agente bloqueador alfa y beta-adrenérgico (Labetalol, 400 mg/día). A tal efecto, 25 pacientes hipertensos leves fueron sometidos a ejercicio isométrico al 30% de su capacidad máxima y a ejercicio dinámico hasta un máximo de 75W, bajo monitoreo con electrograma de impedancia y durante ciclos de tratamiento con placebo, Acebutolol o Labetalol en forma cruzada, La efectividad terapéutica de ambas drogas fue similar en reposo, pero el Labetalol indujo una menor respuesta hipertensiva al ejercicio isométrico que el Acebutolol, la cual parece deberse a un menor incremento de las resistencias periféricas. Durante el ejercicio dinámico se observó una atención de la respuesta hipertensiva similar con ambos medicamentos; el labetalol, sin embargo, permitió un incremento del gasto cardíaco mayor que el tratamiento con Acebutolol. Estos efectos diferenciales del Labetalol se atribuyen a su efecto bloqueador alfa-adrenérgico, y lo hacen particularmente útil en pacientes hipertensos con actividad física moderada o intensa


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Acebutolol/farmacologia , Exercício Físico/efeitos dos fármacos , Labetalol/farmacologia
2.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 2(2/3): 49-64, mayo-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61506

RESUMO

Se valoró la eficacia de una dosis única de 60 mg de propranolol, administrado por vía oral, mediante pruebas ergométricas seriadas en 80 pacientes con angina de esfuerzo estable. El grupo lo componían pacientes de ambos sexos con edad media de 49 ñ 6,3 años y antecedentes de la enfermedad de 27 ñ 16,9 meses de evolución. Se analizaron parámetros como: frecuencia cardíaca, presión arterial y doble producto en condiciones de reposo y durante el esfuerzo máximo, carga máxima alcanzada, tiempo de duración de la prueba libre de síntomas y depresión de segmento ST. Los resultados fueron comparados con placebo y prueba control, propranolol y placebo y, finalmente, propranolol y control. Las pruebas fueron máximas y limitadas por síntomas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angina Pectoris/tratamento farmacológico , Teste de Esforço , Exercício Físico/efeitos dos fármacos , Frequência Cardíaca/efeitos dos fármacos , Pressão Sanguínea/efeitos dos fármacos , Propranolol/farmacologia
3.
s.l; s.n; 1983. 138 p. ilus, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-78302

RESUMO

Se estudiaron 53 pacientes entre 18 y 50 años de edad previamente clasificados como hipertensos esenciales, de los cuales 32 fueron estudiados funcionalmente en reposo, en carga física máxima y en recuperación, así como 14 personals supuestamente sanas, las cuales fueron sometidas al mismo estudio. Se trataron 21 hipertensos con talinolol (100 mgs/diarios) durante un mes y se repitieron estudios bioquímicos y funcionales. Se estudiaron, mediante un análisis cibernético los procesos reguladores del corazón, tomando como base la frecuencia cardíaca. En todos los cálculos se empleó el método estadístico de T-student. Los resultados reflejan que los hipertensos se recuperan lentamente de la carga física, pero al suprimir el predominio adrenérgico B, con el uso del talinolol, la recuperación es mayor. La actividad plasmática de renina (APR) tiende a disminuir con la carga física, por el contrario de lo que ocurre con la aldosterina. Los receptores ß-adrenérgicos desempeñan un papel importante en la fisiopatología de esta enfermedad


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Antagonistas Adrenérgicos beta/uso terapêutico , Exercício Físico/efeitos dos fármacos , Frequência Cardíaca/efeitos dos fármacos , Hipertensão/fisiopatologia , Receptores Adrenérgicos beta/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA