Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
2.
Rev. argent. anestesiol ; 57(5): 329-34, sept.-oct. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258623

RESUMO

La búsqueda continua de drogas más seguras, más eficaces y con efectos adversos mínimos es una preocupación constante de la industria farmacéutica y de los anestesiólogos para mejorar el cuidado del paciente. Este proceso puede costar más de 200 millones de dólares y nos da una idea global del costo del proceso de desarrollo de una nueva droga. Nuestra economía es afectada por una crisis cuya más dramática expresión son los hospitales públicos. La administración de esos recursos no es atribución exclusiva de sus directivos. Cada profesional debe conocer el costo de los insumos que requiere y colaborar para su eficiente utilización. Se hacen propuestas para incrementar el rendimiento de tan valioso recurso, mediante motivación del personal y mayor información acerca del costo de dichos insumos, a fin de disminuir los gastos, sin comprometer la seguridad del paciente y del médico. Los costos de la anestesia están relacionados con los recursos consumidos para proporcionar un servicio o prestación difíciles de medir. Además de los costos directos de las drogas es necesario un estudio adecuado de los gastos indirectos o aquellos que resulten de un mayor cuidado del paciente (cuidados especiales, externación tardía, pérdida de días de trabajo, menor satisfacción del cliente). Los costos también deben estar relacionados con mediciones de calidad de resultados en los pacientes a un costo lo más razonable posible.


Assuntos
Anestesia/economia , Controle de Custos , Análise Custo-Benefício , Custos de Medicamentos , Organização e Administração , Farmacologia/economia , Custos de Cuidados de Saúde
4.
Rev. Soc. Cardiol. Estado de Säo Paulo ; 8(1,supl.A): 21-36, jan.-fev. 1998.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-266106

RESUMO

Os altos custos da assistência à saúde vêm gerando preocupaçöes entre governos, organizaçöes e pacientes. a plena liberdade requerida por médicos e profissionais de saúde no exercício de suas funçöes, embora desejável, pode gerar despesas que inviabilizam os sistemas de saúde de maneira precoce. Por outro lado, a reduçäo de gastos sem critérios pode ser enganosa, resultando em maiores custos imediatos ou tardios, além de ineficácia. A difícil tarefa de conciliar a necessidade de reduzir custos com a manutençäo ou aperfeiçoamento da qualidade do tratamento säo os objetos da farmacoeconomia.


Assuntos
Humanos , Custos de Medicamentos , Custos de Cuidados de Saúde , Gastos em Saúde , Farmacologia/economia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA