Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. plantas med ; 9(1)ene.-abr. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-394324

RESUMO

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el estudio de la evaluación y control de calidad de la tintura homeopática de Artemisia absinthium L. cultivada en las condiciones de Cuba, especie de amplio uso y reconocido valor terapéutico. En la investigación se utilizaron las partes aéreas y floridas frescas de dicha planta. Se obtuvieron 13 lotes de tintura según el método de la escuela francesa; a un título de etanol del 65 por ciento v/v y se establecieron los indicadores de calidad tales como: características organolépticas, imagen capilar, índice de refracción, densidad relativa, pH, título de etanol y porcentaje de residuo seco. Se realizaron pruebas de identificación para determinar la presencia de cetonas bicíclicas, fenoles y turbidez y fue estandarizado además por cromatografía en capa delgada un perfil de la tintura. En todos los lotes obtenidos, sus indicadores de calidad se encontraron dentro de los límites establecidos por las farmacopeas tomadas como referencias. Se realizó un estudio para determinar el tiempo de vida útil de la tintura por un año a temperatura ambiente en frascos de vidrio de color ámbar de 30 mL y se pudo comprobar que en estas condiciones conservó sus características de forma óptima y que el conteo microbiano se mantuvo por debajo de los niveles permisibles durante todo el experimento. Estos resultados demostraron que es realmente posible obtener esta tintura en Cuba con una calidad similar a la exigida por farmacopeas homeopáticas oficiales


Assuntos
Artemisia absinthium , Farmacopeia Homeopática/normas , Terapêutica Homeopática , Tintura Mãe , Plantas Medicinais , Extratos Vegetais
2.
Homeopatía (B. Aires) ; 61(3): 123-6, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207832

RESUMO

La idea de este trabajo surgió a partir del grupo de estudios sobre el Repertorio Synthesis de Schroyens, que funciona en la Cátedra del Dr. Pellegrino. Revisando las diferentes rúbricas, observamos la novedad de la aparición de este medicamento en 241 síntomas mentales, en 50 rubros generales y en 6 particulares. A pesar de ser un medicamento que cubre 301 síntomas, lo que nos llamó la atención es que estuviera presente en rúbricas mentales tan importantes. El intento de este artículo es realizar un ordenamiento de sus síntomas para hacer más accesible su identificación en la práctica diaria


Assuntos
Humanos , Scorpio europaeus/uso terapêutico , Farmacopeia Homeopática/normas , Repertorização , Scorpio europaeus/farmacologia , Terapêutica Homeopática
4.
Homeopatía (B. Aires) ; 58(4): 249-56, 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-144344

RESUMO

Es de imperiosa necesidad ocuparse de los medicamentos homeopáticos y de su preparación. Por lo tanto es necesaria una reglamentación especialmente elaborada para el medicamento homeopático que permita la preparación y el expendio, en condiciones normales. Las drogas utilizadas y sus métodos de obtención están descriptos en las farmacopeas homeopáticas y pueden ser preparados en el laboratorio farmacéutico como una "preparación magistral". La dispersión de los datos y la diversidad de criterios causan, muchas veces, desorientación al colega farmacéutico que comienza con este tema. Nada más útil para la farmacia homeopática argentina actual, que una Farmacopea


Assuntos
Humanos , Farmacopeia Homeopática/normas , Nomenclatura dos Medicamentos Homeopáticos , Plantas Medicinais , Preparações Farmacêuticas/classificação , Preparações Farmacêuticas/química , Patogenesia Homeopática , /classificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA