Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. cuba. salud pública ; 16(2): 167-81, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92626

RESUMO

Este artículo pretende traer a un plano de discusión los aspectos metodológicos que se asocian habitualmente al llamado "enfoque de riesgo". Se trata, en esencia, de subrayar el hecho de que el procedimiento tradicional que considera a la morbimortalidad como variable de respuesta, puede malograr la posibilidad de identificar indicadores de salud relevantes, lo cual es particularmente probable en países como Cuba que exhiben un panorama de salud típico de países desarrollados. El trabajo tiene además el propósito de llamar la atención sobre errores muy comunes y generalizados que se manifiestan en la interpretación de los modelos que se utilizan habitualmente para identificar factores de riesgo. Los argumentos se ilustran mediante ejemplos, generados aleatoriamente o extraídos de estudios reales en el campo de la Perinatología


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Perinatologia , Fatores de Risco/estatística & dados numéricos , Modelos de Riscos Proporcionais
3.
In. Curso Nacional de Prevención de Accidentes. Memoria del Curso Nacional de Prevención de Accidentes. s.l, México. Secretaría de Salud, 1988. p.116-31, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-120007
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA