Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 40(3): 426-38, sept. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100384

RESUMO

Se elaboró un ensilado de pescado con algunas de las especies que conforman la fauna de acompañamiento del camarón capturadas en Golfo Triste, Estado Carabobo. Las mismas se molieron en su totalidad hasta un tamaño de partícula tal que garantizara el proceso de licuefacción. El proceso fue acelerado mediante la incorporación de una mezcla de ácido fórmico concentrado, ambos mezclados en la proporción de 1:4. El proceso transcurrió espontáneamente a temperatura ambiente por espacio de 17 días. Se realizaron análisis químicos, físicos y microbiológicos a fin de caracterizar la materia prima y el producto terminado. La materia prima utilizada acusó niveles adecuados de frescura, por lo que se consideró apta para su empleo y procesamiento, produciéndose de esta forma, un ensilado de pescado adecuado. Se llevó a cabo una primera evaluación biológica en ratas, a fin de estimar la calidad proteínica del ensilado de pescado mediante los siguientes parámetros biológicos: razón de eficiencia proteínica (PER), razón proteínica neta (NPR) y porcentaje (%) de digestibilidad aparente de la proteína. Los resultados del primer período experimental demostraron que la proteína del ensilado de pescado es de óptima calidad, en virtud de que el mismo tuvo una respuesta biológica en ratas, similar a la del grupo "control" de caseína


Assuntos
Animais , Ratos , Produtos Pesqueiros , Silagem/análise , Ácidos Sulfúricos/administração & dosagem , Fenômenos Fisiológicos da Nutrição Animal , Bioensaio , Manipulação de Alimentos , Conservação de Alimentos , Tecnologia de Alimentos , Formiatos/administração & dosagem , Valor Nutritivo , Proteínas Alimentares/análise , Aumento de Peso
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA