Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 20(1/2): 103-11, ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267165

RESUMO

Costa Rica es un país tropical con una alta exposición solar y una gran cantidad de su población tiene piel blanca. El tumor maligno más frecuente en ambos sexos es el cáncer de piel esto es muy probable que sea causado por una exposición solar de sus habitantes desde muy temprana edad. Otra alteración en piel producida por la exposición solar es el fotoenvejecimiento el cual es causa frecuente de consulta cosmetológica. Se explican algunos factores relacionados con la fotobiología de la exposición a la radiación ultravioleta y se analizan algunas sustancias químicas que actúan como filtros, desviadores, reflectores o bloqueadores que son utilizados en preparados tópicos y que brindan protección adecuada de la piel a la acción de la radiación ultravioleta. Se discute las indicaciones para el uso de protectores solares, sus efectos secundarios y se propone un programa de promocón de la salud y prevención de fotoenvejecimiento y el cáncer de piel basados en la educación de los individuos. (Rev Cost Cienc Méd 1999; 20(1-2): 103-11) Palabras clave: Filtros solares, fotobiología, cáncer de piel, fotoenvejecimiento


Assuntos
Humanos , Fotobiologia/tendências , Prevenção Primária , Envelhecimento da Pele , Neoplasias Cutâneas/etiologia , Protetores Solares/administração & dosagem , Protetores Solares/análise , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA